El Ministerio de Salud dice que 159 israelíes han dado positivo por coronavirus desde la medianoche del lunes y un paciente sucumbió a la enfermedad; 46 en estado grave, con 24 que requieren soporte de respirador

La cantidad de pacientes con coronavirus hospitalizados en estado grave aumentó en un 18% durante la noche, informaron funcionarios de salud el lunes por la mañana.
Israel en las últimas semanas ha visto un resurgimiento de COVID-19, y el gobierno debatirá más adelante en el día si volver a imponer algunas de las restricciones al movimiento levantadas antes.
El Ministerio de Salud dijo que el número de pacientes en estado grave actualmente es de 46, entre ellos 24 pacientes con ventiladores, dos más desde el domingo por la noche.
Desde la medianoche, 159 israelíes han dado positivo por coronavirus y un paciente sucumbió a la enfermedad. El número total de muertes por virus en el país actualmente es de 319.
Las autoridades de salud realizaron el domingo 10,138 pruebas de coronavirus, con 374 personas que dieron positivo para el patógeno, lo que representa una tasa de infección del 4%.

Actualmente hay 222 pacientes con coronavirus en tratamiento en hospitales, con un número de pacientes activos de 6.556.
En los últimos tres días, Jerusalén registró el mayor aumento en casos de virus con 100 diagnósticos nuevos, seguido de Ashdod con 74 y Bnei Brak con 60.
La ciudad beduina de Ar’arat an-Naqab en el Negev cuenta con la tasa más alta de propagación de infección en el país, con 27 nuevos diagnósticos en los últimos tres días
Fuente: YNet- Traducido por UnidosxIsrael
- La mayoría de los habitantes de Gaza abandonarían la Franja si tuvieran la oportunidad, según una encuesta
- Trabajador de la ONU herido en Gaza tiene tatuajes nazis
- ‘Mi mundo se derrumbó’: Gadi Moses, rehén liberado, relata la tortura psicológica que sufrió Hamás
- Jamenei afirma que los hutíes actúan de forma independiente y advierte contra los ataques estadounidenses contra Irán
- «Me llamo Eli Sharabi, he vuelto del infierno»: rehén israelí liberado comparte su experiencia con el Consejo de Seguridad de la ONU