El presidente Isaac Herzog y el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier visitaron el campo de concentración de Bergen-Belsen en Alemania el martes y prometieron luchar contra el antisemitismo.

El presidente Isaac Herzog y el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier visitaron el campo de concentración de Bergen-Belsen en Alemania el martes para conmemorar el asesinato de seis millones de judíos durante el Holocausto en la Segunda Guerra Mundial.
El presidente israelí instó a ambas naciones a mantenerse firmes contra cualquier forma de antisemitismo. “Debemos actuar juntos, Israel y Alemania, para proteger el hogar nacional del pueblo judío, su futuro, seguridad y prosperidad y luchar contra el antisemitismo y el racismo sin compromiso”, dijo el presidente Herzog.
Steinmeier reconoció la existencia continua de antisemitismo en Alemania y lo llamó «una señal de alarma» para el país. «El antisemitismo no debe tener cabida en nuestra sociedad. Donde sea visible, debemos enfrentarlo», agregó el presidente Steinmeier. El padre de Herzog ayudó a liberar el campo de concentración como soldado británico al final de la Segunda Guerra Mundial. Chaim Herzog, más tarde presidente de Israel, fue el primer jefe de estado israelí en visitar Alemania en 1987. También visitó el campo de concentración.
Más temprano el martes, Herzog dirigió una oración para conmemorar el asesinato de seis millones de judíos durante el Holocausto durante un discurso en el parlamento alemán. Allí, el presidente Herzog recitó las palabras de su padre, que fueron pronunciadas durante la visita de 1987 al campo de concentración de Bergen-Belsen.
“No traigo perdón ni olvido”, citó durante un discurso que recibió una ovación de pie de los legisladores alemanes. “Solo los muertos tienen derecho a perdonar”.
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- 72 años después: La terrible historia de la «Casa de los Horrores» de Hamburgo finalmente revelada
- Egipto ofrece una nueva propuesta de alto el fuego que busca una tregua de cinco años entre Israel y Hamás, según un informe
- Netanyahu visitará Azerbaiyán, vecino de Irán, en mayo
- Siria se uniría a los Acuerdos de Abraham en las «condiciones adecuadas», según un legislador estadounidense
- Milagro en Rafah: Edificio se derrumba sobre soldados; no hay heridos