El líder italiano dice que Estados Unidos advirtió “en el último minuto”, mientras Washington aclara que no tuvo nada que ver con supuestas represalias; Las indicaciones de que el ojo por ojo ha terminado hacen poco para silenciar los llamados a la moderación.

Estados Unidos intentó distanciarse de una supuesta represalia israelí contra una base aérea en el centro de Irán el viernes, negando su participación y aparentemente diciendo a sus socios que sólo se le advirtió sobre el ataque en el último momento.
Mientras Irán restaba importancia al “limitado” ataque con aviones no tripulados, los temores de que las represalias de Israel condujeran a una escalada de los combates comenzaron a desvanecerse, incluso cuando la comunidad internacional seguía haciendo apasionados llamamientos a la moderación y la calma.
Estados Unidos “no estuvo involucrado en ninguna operación ofensiva” en suelo iraní, dijo el secretario de Estado de Washington, Antony Blinken, en una conferencia de prensa al final de una cumbre de ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Siete en la isla italiana de Capri.
Blinken añadió que Estados Unidos estaba comprometido con la seguridad de Israel. Cuando se le preguntó si Washington fue alertado con anticipación del ataque israelí reportado, Blinken respondió: “No voy a hablar de estos eventos reportados… Todo lo que puedo decir es que por nuestra parte, y por todos los miembros del G7, nuestro enfoque está en desescalada”.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria del foro internacional, había dicho anteriormente que Estados Unidos fue alertado del ataque poco antes de que ocurriera.
Tajani dijo que Estados Unidos informó a los ministros del G7 que Israel le había “informado en el último minuto” sobre los drones.
“Pero Estados Unidos no compartió el ataque. Fue una mera información”, añadió.
«Invitamos a todos a ser cautelosos para evitar una escalada», dijo Tajani también a la agencia de noticias estatal italiana RAI.
Una declaración emitida el viernes por los ministros del G7 al final de la cumbre de tres días “insta[ba] a todas las partes a trabajar para evitar una mayor escalada. El G7 seguirá trabajando con este fin”.
Israel ha guardado silencio sobre el ataque reportado a una base aérea cerca de Isfahán el viernes temprano, e Irán ha dicho que las explosiones reportadas durante la noche fueron de fuego antiaéreo que logró defenderse de un ataque de tres pequeños drones.
Las instalaciones nucleares en Isfahán estaban “completamente seguras” después del ataque, según un informe de la agencia de noticias semioficial iraní Tasnim. La Agencia Internacional de Energía Atómica, que instó a “todos a una moderación extrema”, confirmó más tarde que ninguna instalación nuclear resultó dañada y agregó que “nunca deberían ser un objetivo en conflictos militares”.
El jefe de la OIEA, Rafael Grossi, había dicho el lunes que Irán había cerrado sus instalaciones nucleares por razones de seguridad.
Irán no ha culpado públicamente a Israel por el ataque, en un aparente esfuerzo por restar importancia a la importancia del ataque.
La guerra en la sombra de décadas entre Israel e Irán salió a la luz el fin de semana cuando Irán tomó represalias por un presunto ataque aéreo israelí el 1 de abril que mató a siete miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, incluidos dos generales, cerca de la embajada iraní en la capital siria de Damasco. Los drones y misiles de Irán fueron interceptados casi en su totalidad por Israel y otros países, aunque una niña beduina de 7 años resultó gravemente herida en el ataque.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, cuya fuerza aérea ayudó a Israel a defenderse del ataque iraní del fin de semana, dijo el viernes que no especularía sobre informes de que Israel había llevado a cabo un ataque en suelo iraní.
«Es una situación en desarrollo, no sería correcto para mí especular hasta que los hechos se aclaren y estemos trabajando para confirmar los detalles junto con los aliados», dijo Sunak después de un discurso en el centro de Londres.
“Una escalada significativa no beneficia a nadie. Lo que queremos ver es que prevalezca la calma en toda la región”, añadió.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo el viernes que “ya es hora de detener el peligroso ciclo de represalias en Medio Oriente”, dijo su portavoz en un comunicado.
«El Secretario General condena cualquier acto de represalia y hace un llamamiento a la comunidad internacional para que trabaje en conjunto para evitar cualquier avance que pueda tener consecuencias devastadoras para toda la región y más allá», afirmó Stéphane Dujarric.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió a Irán, Israel y sus aliados que se abstuvieran de una escalada en Oriente Medio.
«Es absolutamente necesario que la región se mantenga estable y que todas las partes se abstengan de tomar más medidas», dijo von der Leyen, hablando junto al primer ministro finlandés, Petteri Orpo, cerca de la frontera entre Finlandia y Rusia.
“La desescalada sigue a la orden del día en el futuro próximo. Y también hablaremos de esto con todos nuestros amigos y aliados y trabajaremos con ellos en esta dirección”, dijo el viernes el canciller alemán Olaf Scholz a los periodistas.
Los gobiernos de Medio Oriente se mostraron igualmente cautelosos ante el aumento de las tensiones en la región.
“La escalada regional es un peligro que debe evitarse. Condenamos todas las acciones que conducen a una guerra regional”, escribió el ministro de Asuntos Exteriores jordano, Ayman Safadi, en X, y añadió: “La escalada israelí-iraní debe detenerse, y los esfuerzos deben permanecer y centrarse en poner fin a la brutal agresión israelí contra Gaza”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto dijo que estaba «profundamente preocupado» por una escalada de hostilidades entre Israel e Irán. El Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos también pidió a todas las partes que muestren “la máxima moderación”.
Omán, que ha mediado durante mucho tiempo entre Teherán y Occidente, condenó el viernes lo que denominó el “ataque israelí” contra Irán.
Omán «condena el ataque israelí de esta mañana contra Isfahán… también condena y denuncia los repetidos ataques militares de Israel en la región», dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores publicado en X, anteriormente Twitter.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Documentos de Sinwar revelan escenarios para la destrucción de Israel
- Omer Shem Tov: En los túneles, sentí cada oración que dijeron por mí
- Insólito: La ONU acusa a Israel de “violencia s3xu4l y de género”
- Meguilá Ester en la Plaza de los Rehenes
- Investigación de las FDI presentada a Nir Oz; un sobreviviente critica duramente los «datos incorrectos»