Se necesita un «acto extraordinario» para impedir dicho acuerdo, según las actas de una reunión de alto nivel celebrada días antes del ataque, descubiertas en un túnel de Hamás en Gaza. Yahya Sinwar afirma que un acuerdo de normalización marginaría la causa palestina.

Las actas de una reunión de alto nivel de funcionarios de Hamás, descubiertas por las FDI en un túnel en Gaza, revelaron que la masacre del 7 de octubre tenía como objetivo frustrar la normalización entre Israel y Arabia Saudita, informó el domingo el Wall Street Journal.
En la reunión que se celebró apenas cinco días antes de la masacre, el entonces líder de Hamás, Yahya Sinwar, dijo que era necesario un «acto extraordinario» para descarrilar las conversaciones de normalización que, según él, marginarían la causa palestina.

Actas de una reunión de Hamás sobre los peligros de la normalización de relaciones entre Arabia Saudí e Israel (Wall Street Journal)
Sinwar afirmó, según las actas, que las conversaciones sobre la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudí estaban avanzando significativamente. Estas «abrirían la puerta a que la mayoría de los países árabes e islámicos siguieran el mismo camino», advirtió.
Según el informe, eso sería inaceptable y llamado a desatar un ataque que se había estado planeando durante dos años, «para provocar un movimiento importante o un cambio estratégico en los caminos y equilibrios de la región con respecto a la causa palestina», revelaron las actas además de la expectativa de que otros en «el eje de la resistencia» se unirían y apoyarían el esfuerzo.
Los documentos vistos por el Wall Street Journal muestran la creciente preocupación en Hamas por el posible acuerdo mediado por Estados Unidos que parece estar cerca de concretarse, según funcionarios de al menos tres países.

Otro documento hallado en Gaza y consultado por el WSJ incluía la recomendación de intensificar los ataques en Cisjordania y Jerusalén, así como de obstaculizar un acuerdo entre Israel y Arabia Saudí. En dicho informe, Hamás expresó su desconfianza en que Arabia Saudí protegiera los intereses de los palestinos y advirtió que el acuerdo de normalización tenía como objetivo neutralizar a Hamás.
En una sesión informativa interna fechada en agosto de 2022 y clasificada como secreta, los líderes de Hamás dijeron que era su deber proteger los intereses palestinos ante una ola de acuerdos de normalización entre los estados árabes e Israel.
Según el WSJ, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) descubrieron otro documento que, en realidad, era un anuncio de búsqueda de alguien para liderar los esfuerzos para combatir el proceso de normalización. No está claro dónde se publicó dicho anuncio ni cuál sería el salario ofrecido para dicho puesto. Hamás buscaba a un graduado universitario con experiencia en negociación y comunicación.
Fuente: Ynet- Traducido por UnidosxIsrael
- Israel lleva a cabo importantes ataques aéreos contra el reactor nuclear iraní en Arak
- Netanyahu: “Exigiremos el precio completo de los tiranos de Teherán”
- El ministro de Defensa, Israel Katz, amenaza por primera vez a Jamenei: «No se puede permitir que exista un dictador como Jamenei»
- El ataque al Hospital Soroka constituye una «grave escalada», declaró el ministro de Salud
- Graves daños y heridos tras el impacto de un misil iraní en un hospital de Beersheba; decenas de heridos en ciudades del centro