La Relatora Especial de la ONU sobre la Tortura, Dra. Alice Jill Edwards, presentará el informe en un evento especial en Ginebra, Suiza.

En un «importante hito internacional», el Relator Especial de la ONU sobre la Tortura tiene previsto presentar el miércoles por la tarde un informe que reconocerá a las familias de rehenes como víctimas del terrorismo psicológico de Hamás, según informó la emisora pública israelí KAN el miércoles por la mañana.
El informe se presentará en un acto especial en Ginebra, Suiza, al que asistirán tanto altos funcionarios de la ONU como representantes de las familias de rehenes, añadió KAN.
KAN se refirió a él como un «logro histórico» resultante de los intensos esfuerzos del departamento jurídico del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, dirigido por la Dra. Shelly Aviv Yeni.
La sede central logró contactar con la enviada especial de la ONU, la Dra. Alice Jill Edwards, quien viajó a Israel en diciembre de 2024 a instancias del Dr. Aviv Yeni. La Dra. Edwards se reunió con alrededor de 20 familias de rehenes y sobrevivientes del cautiverio y recorrió las comunidades fronterizas de Gaza.
En su nuevo informe, la Dra. Edwards escribió que las familias están sufriendo un tremendo dolor psicológico como resultado del cautiverio de sus parientes y que Hamás está llevando a cabo terrorismo psicológico contra ellos.
El informe supuestamente definió a las familias como víctimas de la «tortura mental y psicológica» de Hamás.
Posibilidad de solicitar daños y perjuicios
El foro dijo que esta definición «permitirá a las familias presentar demandas en tribunales internacionales contra Hamás por daños y perjuicios y buscar una compensación financiera por su sufrimiento».
El Dr. Aviv Yeini dijo a KAN que el informe afirma que la publicación por parte de Hamás de vídeos manipulados de rehenes diseñados para engañar a las familias constituye una tortura.
El relator también aconseja al gobierno que proporcione a las familias actualizaciones y apoyo más regulares, dado que muchas familias sufren ansiedad y depresión crónicas, «en parte debido a la presión de sus gobiernos para que permanezcan en silencio», continuó KAN.
El foro supuestamente agregó que el siguiente paso es presionar para que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución que reconozca su estatus.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- «Muerte a Estados Unidos» y venta de armas: Traficantes de armas vinculados a los hutíes utilizan las redes sociales para el comercio ilegal
- Soldado de las FDI acusado de pasar información a agentes iraníes a cambio de dinero
- Israel insta al Reino Unido, Alemania y Francia a imponer con mayor rapidez la reimposición de sanciones a Teherán
- Informe: Hamás acepta el nuevo mapa de retirada propuesto por Israel
- Tras los ataques de Damasco, el jefe de las FDI promete proteger a los drusos sirios