La compañía, Bazan, informa al regulador que probablemente reanudará sus operaciones por completo en octubre; el impacto de un misil mató a tres empleados.

Refinerías de Petróleo de Israel anunció el domingo la reanudación parcial de las actividades en sus instalaciones de Haifa, cerradas tras un ataque con misiles iraníes hace dos semanas.
La compañía, conocida por el acrónimo hebreo Bazan, indicó en un documento regulatorio en Tel Aviv que estaba restableciendo gradualmente sus operaciones y que probablemente estaría plenamente operativa para octubre. Señaló que cuenta con un seguro que cubre daños y pérdidas de beneficios de hasta 250 millones de dólares causados por actos de terrorismo y guerra.
Bazan declaró el 15 de junio que sus oleoductos y líneas de transmisión en Haifa habían resultado dañados por ataques con misiles iraníes, que provocaron la muerte de tres empleados, y que estaba examinando el impacto de los daños en sus operaciones y sus implicaciones en sus resultados financieros.
El ministro de Energía, Eli Cohen, declaró por separado el domingo que el sistema energético israelí «funcionó impecablemente durante la guerra, y la rápida resolución del problema en Bazan es una prueba más de la fortaleza y resiliencia del sector energético israelí».
La guerra de 12 días con Irán, que finalizó la semana pasada con un alto el fuego negociado por Estados Unidos, vio a Israel atacar el programa nuclear, las instalaciones de misiles y el liderazgo militar de Irán. Israel afirmó que la operación era necesaria para evitar que la República Islámica lograra su objetivo declarado de destruir el Estado judío.
Irán respondió lanzando más de 500 misiles balísticos y unos 1100 drones contra Israel. Los ataques causaron la muerte de 28 personas y heridas a más de 3000 en Israel, según funcionarios de salud y hospitales.
Bazan, un actor importante en el mercado energético israelí, ha sido durante mucho tiempo un blanco para los adversarios de Israel. Antes de ser devastado por Israel en una guerra abierta el otoño pasado, Hezbolá, el aliado libanés de Irán, publicó un video en junio de 2024 que supuestamente mostraba uno de sus drones sobrevolando la refinería de Bazan en Haifa y otras instalaciones sensibles en la zona.
Bazan es propiedad de Petrochemical Enterprises, que asumió el control de ICL (anteriormente Israel Chemicals Ltd.) en septiembre de 2022. En 2024, Bazan suministró el 65 % del combustible diésel para transporte de Israel, el 59 % de su gasolina y el 52 % de su queroseno (utilizado como combustible para aviones y gas de cocina), según información enviada a la bolsa de valores en marzo.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Jubilados se ofrecen como voluntarios para reconstruir las comunidades del norte de Israel mientras se mantiene el alto el fuego
- Hallan en Gaza la bolsa del rehén Matan Angrest y la devuelven a su madre
- Las FDI han abatido a terroristas clave de la Yihad Islámica Palestina (PIJ), uno de los cuales se infiltró en Israel el 7 de octubre
- Una encuesta de la ADL revela alarmantes opiniones antisemitas entre los estadounidenses
- Autorizado para publicación: El capitán Reei Biran cayó en el sur de la Franja de Gaza