Hamás afirma estar estudiando una nueva propuesta israelí, pero un funcionario del grupo reitera que no se desarmará y quiere el fin permanente de la guerra, lo que probablemente impida un avance.

No parece haber un avance a la vista en las estancadas negociaciones entre Israel y Hamás sobre la toma de rehenes, según declaró el lunes a The Times of Israel un funcionario de uno de los países árabes mediadores, en medio de varios informes que afirman que se han logrado avances graduales en las conversaciones.
“Hay mucho ruido, especialmente desde el lado israelí, sobre un posible avance, pero los mismos elementos que han impedido un acuerdo hasta ahora siguen vigentes”, afirmó el funcionario árabe.
Si bien Hamás ha dado marcha atrás en las últimas semanas en su rechazo a un acuerdo provisional de alto el fuego, sigue insistiendo en que se establezcan garantías sólidas para que dicho acuerdo temporal se transforme en una tregua permanente en Gaza, algo que Israel no aceptará a menos que Hamás ceda el control del gobierno y la seguridad de la Franja, explicó el funcionario.
“Hamás no va a aceptar una rendición total, pero eso sigue siendo lo que Israel exige”, añadió el funcionario árabe.
Hamás declaró el lunes por la noche que estaba estudiando una nueva propuesta israelí y que presentaría su respuesta “lo antes posible”.
El grupo terrorista reiteró su demanda principal: que un acuerdo de alto el fuego debe poner fin a la guerra en Gaza y lograr la retirada total de Israel de la franja.
Anteriormente, Sami Abu Zuhri, alto funcionario de Hamás, declaró a Reuters que la propuesta no cumplía con la exigencia del grupo de que Israel se comprometiera a un cese total de las hostilidades.
En la propuesta, Israel exigía el desarme de Hamás, algo con lo que el grupo no estaría de acuerdo, afirmó Abu Zuhri.
«Entregar las armas de la resistencia es un gran obstáculo y no está sujeto a consideración, y mucho menos a discusión», declaró Abu Zuhri.
Hamás ha rechazado durante mucho tiempo hablar de desarme, aunque sus funcionarios han expresado su disposición a ceder el control del gobierno de la Franja a un organismo de transición de tecnócratas independientes, como el previsto en el plan egipcio para la reconstrucción posbélica de Gaza, presentado el mes pasado.
«Hamás está dispuesto a entregar a los rehenes de una sola vez a cambio del fin de la guerra y la retirada del ejército israelí» de Gaza, declaró Abu Zuhri, confirmando lo que un alto funcionario de Hamás declaró a The Times of Israel a principios de este mes.
No quedó claro si la última propuesta israelí, a la que Hamás dijo que respondería pronto, era la misma que los funcionarios revelaron a The Times of Israel la semana pasada, que prevé la liberación de diez rehenes en un plazo de 45 días.
Mientras tanto, medios hebreos informaron que Hamás ha mostrado flexibilidad respecto al número de rehenes vivos que liberaría en un acuerdo parcial —ahora de siete a nueve, en lugar de cinco—, pero no respecto a su exigencia de que dicho acuerdo incluya negociaciones para el fin permanente de la guerra.
Además, medios árabes informaron que la delegación de Hamás, que se encontraba en El Cairo desde el viernes como parte de las negociaciones en curso para la tregua de los rehenes, había abandonado Egipto. Un funcionario de Hamás, que habló bajo condición de anonimato, declaró a Associated Press que, no obstante, el grupo enviaría una delegación a Qatar para mantener conversaciones a finales de esta semana o la próxima.
Fuente: ThetimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Vídeo de Hamás del rehén Omri Miran aprobado para publicación por familia
- Las FDI nombran a un soldado muerto en combate en el norte de Gaza
- 316 soldados y 79 civiles han mu3rto desde el último Día de los Caídos
- Paraguay designa como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán
- Masacre del 7 de octubre: Tanque en Nir Yitzhak luchó hasta el último proyectil