El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas afirma que el ayuno de 500 minutos para simbolizar los días de cautiverio es para hacerse eco del grito de aquellos que no pueden ser escuchados; después de la marcha a la Knesset, las familias están participando en los debates y compartiendo información sobre la condición de sus familiares

Los familiares de los rehenes retenidos por Hamas en Gaza comenzarán el lunes a conmemorar el día 500 de su cautiverio con un ayuno que durará 500 minutos, desde las 11:40 a.m. hasta las 8 p.m.
El día 500 de protestas fue inaugurado por la sede del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas con una declaración especial de los familiares del campamento de protesta en la calle Gaza en Jerusalén, antes de una marcha que comenzó frente a la casa del Primer Ministro Benjamin Netanyahu en Jerusalén hasta la Knesset.
La declaración de los familiares de los rehenes comenzó con Levi Ben Baruch, el tío del secuestrado Idan Alexander, recitando la oración «Shemá Israel» mientras estaba envuelto en un talit y tefilín en sus manos.
«Hoy, a las 11:40 horas, realizaremos un ayuno de 500 minutos para solidarizarnos con los hombres y mujeres secuestrados, que llevan 500 días en prisión. Invitamos a todo el pueblo de Israel a sumarse y fortalecer la lucha por su retorno», afirmó Ben Baruch.

En la Knesset, las familias participan en los debates y comparten información sobre el estado de salud de sus familiares. En la Comisión de Salud, que comenzó a las 9:00 horas, el Ministerio de Salud ha revelado nuevos detalles sobre el estado de salud de los rehenes que han regresado y el tratamiento que reciben. La doctora Hagar Mizrahi, jefa de la División Médica del Ministerio de Salud, dijo: «Hemos visto las difíciles imágenes de personas que han perdido peso durante este período. Debo señalar que no se trata sólo de los que son visibles a simple vista, también hay personas que a todos nos parecían estar bien, y no puedo decir que estén bien hasta que se les realicen los exámenes en el hospital, y sólo entonces podré decir cuál es su estado».
El sábado, tres rehenes fueron liberados de su cautiverio como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes y otros 14 serán liberados. Hamás todavía tiene 73 cautivos, tanto vivos como muertos.
«Anunciamos un día de ayuno que no es nada comparado con el sufrimiento de quienes aún están allí. Es un día de solidaridad que fortalecerá a los rehenes y se hará eco del grito de quienes no son escuchados», dijo el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas al comienzo del día 500 el lunes. «No hay más tiempo. Es necesario actuar para que todos regresen de inmediato».
Se esperan manifestaciones y concentraciones en todo el país para mostrar solidaridad con los rehenes y por la noche está previsto un gran evento en la Plaza de los Rehenes, donde comenzarán las negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.
A las 14:00 horas se realizará una manifestación de solidaridad con los rehenes, a la que se invitará a miembros y no miembros de la Knesset a que se unan a las familias y sostengan fotografías de los rehenes.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, dijo que convocaría al gabinete de seguridad para discutir la siguiente fase del acuerdo y autorizó la salida de una delegación a El Cairo para mantener conversaciones.
Fuente: Ynet- Traducido por UnidosxIsrael
- La Brigada Golani rescata a un perro secuestrado en Nir Oz el 7 de octubre
- El objetivo de Irán de destruir a Israel es la razón por la que estamos luchando en Gaza, dice Netanyahu
- Secretaria de Prensa de la Casa Blanca: A Trump le gustaría que Harvard se disculpara por el antisemitismo
- Hamás afirma haber perdido contacto con los captores de Edan Alexander
- Problemas en el paraíso: Maldivas prohíbe la entrada a israelíes por la guerra de Gaza