El ejército afirma que las tropas neutralizaron a operativos terroristas y destruyeron un puesto de mando de Hamás mientras los residentes palestinos huyen del barrio de Shejaiya, en el este de la ciudad de Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el viernes la expansión de sus operaciones terrestres en el norte de la Franja de Gaza, con tropas avanzando hacia el barrio de Shejaiya, al este de la Ciudad de Gaza.
Según el ejército, las operaciones tienen como objetivo ampliar la zona de seguridad israelí a lo largo de la frontera con Gaza.
Las FDI informaron que, hasta el momento, las tropas han abatido a varios terroristas y destruido infraestructura, incluido un centro de mando de Hamás.
El ejército afirmó que está permitiendo la evacuación de los civiles de la zona «por su seguridad». El jueves emitió alertas de evacuación para Shejaiya.
Israel emitió órdenes de evacuación generalizadas para partes del norte de Gaza antes de las operaciones terrestres. La oficina humanitaria de la ONU informó que alrededor de 280.000 palestinos han sido desplazados desde que se rompió el alto el fuego con Hamás el mes pasado.
A lo largo de la guerra, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han emitido órdenes de evacuación para diversas zonas, aconsejando a los residentes que se dirijan a zonas seguras para evitar verse atrapados en los combates. Israel acusa a Hamás de utilizar a civiles como escudos humanos al infiltrar a sus combatientes entre la población.
Varios palestinos que abandonaron las zonas atacadas en el norte de Gaza el jueves lo hicieron a pie, algunos cargando sus pertenencias a la espalda y otros usando carretas tiradas por burros.
“Mi esposa y yo llevamos tres horas caminando, recorriendo solo un kilómetro”, dijo Mohammad Ermana, de 72 años. La pareja, cogida de la mano, caminaba cada uno con un bastón. “Ahora busco refugios cada hora, no todos los días”, añadió.
Israel reanudó sus intensos bombardeos sobre Gaza el 18 de marzo y posteriormente lanzó una nueva ofensiva terrestre, poniendo fin a un alto el fuego de casi dos meses en la guerra con Hamás.
La guerra estalló el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas liderados por Hamás arrasaron el sur de Israel, matando a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 251 rehenes en Gaza.
Las autoridades sanitarias, controladas por Hamás, declararon el jueves que 1163 personas han muerto en territorio palestino desde la reanudación de los ataques a gran escala, lo que eleva el número total de muertos desde el inicio de la guerra a 50 523. Esta cifra no puede verificarse y no distingue entre combatientes y civiles. Israel afirma haber matado al menos a 20.000 combatientes y a otros 1.600 terroristas dentro de Israel el 7 de octubre.
El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció a principios de semana que las tropas establecerían un nuevo corredor de seguridad que aparentemente aislaría a Rafah, en su intento de presionar a Hamás, que mantiene a 59 rehenes israelíes.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el general de brigada Effie Defrin, declaró el jueves que el ejército ha iniciado una «nueva etapa» en la operación diseñada para devolver a los rehenes y destruir la capacidad militar y de gobierno de Hamás.
Mientras tanto, un alto comandante de Hamás murió en un ataque aéreo israelí en la ciudad costera libanesa de Sidón durante la noche, según anunció el ejército.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Casi la mitad de los israelíes no cree que sea posible eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, según una encuesta
- «Necesitamos reconstruir»: El ex rehén Gadi Mozes regresa a Nir Oz tras 16 meses de cautiverio
- El gobierno estadounidense argumenta que puede deportar a un destacado activista antiisraelí debido a sus creencias
- Soldados de inteligencia de las FDI instan al gobierno a detener los combates y a recuperar a los rehenes
- Desde el sábado a la noche el mundo judío celebrará Pésaj, la Fiesta de la Libertad