Los medios de comunicación de Gaza informan que se han extraído cuerpos de los escombros de una clínica de la UNRWA en el campo de refugiados tras el ataque. El ejército afirma que se tomaron medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles en el edificio utilizado para coordinar actividades terroristas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron el miércoles de un ataque contra una base de comando y control terrorista en el campo de refugiados de Jabaliya, ubicada dentro de lo que medios palestinos afirman que era una clínica de la UNRWA. «Los terroristas se escondían en un centro de comando y control que se utilizaba para coordinar actividades terroristas y servía como punto de encuentro central para la organización terrorista», declararon las FDI en un comunicado.
Además, el complejo fue utilizado por el Batallón Jabaliya de Hamás para planear ataques terroristas contra civiles israelíes y tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Antes del ataque, se tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de daños a la población civil, incluyendo el uso de vigilancia aérea e inteligencia adicional.
Tras el anuncio de Israel de la ampliación de su ofensiva contra los terroristas de Hamás en Gaza, medios de comunicación palestinos informaron el miércoles de la muerte de al menos 19 personas en el campo de refugiados de Jabaliya, en Gaza, en un ataque israelí contra una clínica de la UNRWA. Los informes indicaron que entre los muertos había al menos nueve niños y que se estaban recuperando cuerpos de entre los escombros.
— @IsraelVive (@IsraelVive1948) April 2, 2025
16 eliminados en un ataque a una clínica de la UNRWA en Jabaliya pic.twitter.com/0WZZSqIxvi
«La organización terrorista Hamás viola sistemáticamente el derecho internacional al apoderarse de infraestructura civil y al explotar brutalmente a la población civil como escudo humano para sus ataques terroristas contra el Estado de Israel», afirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado.
La expansión militar en Gaza se produce en medio de evacuaciones generalizadas de las zonas de combate. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) advirtieron el martes a los civiles gazatíes que abandonaran Rafah y las localidades cercanas para evitar daños. El portavoz en árabe de las FDI, el teniente coronel Avichay Adraee, declaró que el ejército estaba «reanudando intensos combates para eliminar la capacidad de las organizaciones terroristas» en la zona y aconsejó a los residentes que se trasladaran a la zona humanitaria de al-Mawasi. Se emitieron advertencias similares a los residentes del norte de la Franja de Gaza.
— FDI (@FDIonline) April 2, 2025
Las FDI y el Shabak alcanzaron terroristas de Hamás dentro de un centro de mando y control en el área de Yabalia hace poco tiempo.
El complejo fue utilizado por el Batallón Yabalia de Hamás para planificar ataques terroristas contra civiles israelíes y tropas de las FDI,… pic.twitter.com/rrufCA1GYz
La operación también se produce tras dos incidentes de lanzamiento de cohetes desde Gaza contra comunidades fronterizas, incluyendo un lanzamiento desde la zona de Khan Younis, en el sur, y otro desde el norte de la Franja. La Yihad Islámica Palestina (YIP) se atribuyó la responsabilidad de los ataques.
El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró previamente que las FDI estaban ampliando su ofensiva contra los terroristas de Hamás en Gaza. En un comunicado, indicó que las tropas recibieron instrucciones de «aplastar y limpiar la zona de terroristas e infraestructura terrorista y de ocupar amplias zonas que serán anexadas a las zonas de seguridad de Israel».
Sus comentarios provocaron una respuesta airada de las familias de los rehenes retenidos en Gaza, quienes preguntaron si el gobierno había decidido sacrificar las vidas de los 59 cautivos restantes en poder de Hamás. Katz publicó posteriormente una segunda publicación en la que afirmaba que la operación militar tenía como objetivo presionar a Hamás para que aceptara la liberación de todos los rehenes.
Las conversaciones para avanzar en un acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes se han estancado después de que Hamás rechazara las propuestas de liberar más rehenes a menos que Israel estuviera dispuesto a avanzar a la segunda fase del acuerdo de alto el fuego acordado en enero, que pondría fin a la guerra.
Fuente: Ynet- Traducido por UnidosxIsrael
- La ex rehén Amit Sousanna recibe prestigioso premio estadounidense
- Israel se apresura a mitigar los aranceles de importación de Trump ante la caída de las acciones
- Estados Unidos considera a Albanese no apta para ejercer como relatora especial de la ONU debido a su virulento antisemitismo
- Jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza: “No nos detendremos hasta que todos los rehenes regresen”
- Familiares del rehén Matan Angrest revelarán imágenes del secuestro