Trece personas heridas mientras los residentes de Tel Aviv y el área de Jerusalén corren a refugios antiaéreos; los rebeldes yemeníes afirman haber atacado el aeropuerto Ben Gurion; los vuelos se interrumpieron brevemente por el ataque.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron el jueves que derribaron un misil disparado desde Yemen antes de que el proyectil entrara en el espacio aéreo israelí durante la noche. El grupo terrorista hutí, respaldado por Irán, se atribuyó la responsabilidad de su segundo ataque contra el país esta semana.
El ataque activó las sirenas en una amplia franja del centro de Israel, incluyendo las zonas de Tel Aviv y Jerusalén, lo que provocó que millones de personas se apresuraran a buscar refugios antiaéreos a las 4:00 a. m.
Un comunicado de las FDI indicó que «las sirenas se activaron de acuerdo con el protocolo», aparentemente debido a la preocupación por la caída de escombros, que en el pasado han causado daños o incluso la muerte.
El servicio de ambulancias Magen David Adom afirmó no haber recibido informes directos de heridos por los escombros, aunque los médicos atendieron a 13 personas que resultaron heridas mientras se dirigían a refugios y a otras tres que sufrieron ansiedad aguda.
En un comunicado, los hutíes afirmaron haber atacado el aeropuerto Ben Gurión con un «misil balístico hipersónico», añadiendo que también habían atacado de nuevo a un grupo de portaaviones estadounidenses en el Mar Rojo.
El ataque con misiles interrumpió el tráfico aéreo y varios vuelos a Ben Gurion sufrieron breves retrasos, incluido un vuelo de Etihad desde Abu Dhabi y un vuelo de El Al desde Londres.
Sirens in Ben Gurion airport in Israel. pic.twitter.com/MbSXOirY1B
— REAL JEW (@THEREALJEW613) March 20, 2025
Se escucharon sirenas en la metrópolis de Tel Aviv, la región de Shfela, Modiin y la zona de Jerusalén, entre otros lugares.
Se oyeron sirenas y varias explosiones desde la capital, aparentemente los sonidos de los interceptores israelíes en uso.
Las sirenas sonaron mientras el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, se dirigía al pleno, alarmando a los diputados, durante una votación clave sobre un proyecto de ley que sirve como precursor del presupuesto estatal.
Una transmisión en directo del canal de la Knéset mostró una larga lista de lugares a la derecha de la pantalla, resaltados en naranja, donde se activaron las sirenas.
Sin embargo, la Knéset no avisa a los legisladores para que abandonen el pleno a menos que suenen las sirenas en la zona del edificio del parlamento, lo que no ocurrió durante la noche. El primer ministro Benjamín Netanyahu se encontraba en otra parte del edificio de la Knéset y se dirigió apresuradamente a un refugio antiaéreo, según informes de medios hebreos.
Al salir de la Knéset esa misma noche, el primer ministro declaró al Canal 14 que «los hutíes ya están pagando el precio y pagarán más».
El funcionario hutí Hezam al-Asad se burló del primer ministro con una publicación en redes sociales en la que se jactaba de que «Netanyahu huyó como una rata a su refugio. Nuestro ejército espera al enemigo; la victoria para los niños de Gaza se acerca».
El ataque al Aeropuerto Ben Gurión se produjo justo cuando muchas aerolíneas internacionales reanudaban los servicios que habían suspendido debido a los ataques con misiles contra Israel desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, que estalló el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista palestino Hamás lideró a más de 5.000 atacantes para invadir el sur de Israel, matando a 1.200 personas y tomando a cientos como rehenes en Gaza.
Los hutíes, que forman parte del “eje de resistencia” de Irán contra Estados Unidos e Israel, han estado disparando contra barcos en el Mar Rojo y contra Israel desde el comienzo de la guerra contra Hamás, afirmando su solidaridad con los palestinos.
También atacaron directamente a Israel con drones y misiles, matando a una persona y causando daños considerables en varias ocasiones. Los ataques, generalmente de madrugada, obligaron a millones de israelíes a refugiarse en refugios antiaéreos.
Los hutíes habían pausado sus ataques durante el alto el fuego entre Israel y Hamás, que comenzó a mediados de enero, pero reanudaron el lanzamiento de misiles y drones contra buques después de que Estados Unidos llevara a cabo ataques mortales contra Yemen el sábado, así como contra Israel tras el colapso de la tregua el martes.
Washington ha prometido un despliegue de fuerza abrumador hasta que los rebeldes dejen de disparar en rutas marítimas clave en el Mar Rojo y el Golfo de Adén.
El martes, los rebeldes aliados de Hamás se atribuyeron la responsabilidad de un misil interceptado por Israel y prometieron intensificar los ataques tras la reanudación de las operaciones militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza.
Israel reanudó los bombardeos de Gaza, afirmando que Hamás se negaba a discutir la continuación del complejo acuerdo de alto el fuego, bajo el cual se liberaron grupos de rehenes a cambio del cese de los combates, la ayuda humanitaria a Gaza y la liberación de miles de presos palestinos de seguridad recluidos en cárceles israelíes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el miércoles que los rebeldes hutíes «serán completamente aniquilados», al tiempo que advirtió a Irán que no continúe brindando ayuda al grupo.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Niña de tres años encuentra sello cananeo donde la Biblia dice que David luchó contra Goliat
- La Knéset aprueba un plan de recuperación de 1.300 millones de dólares para las comunidades fronterizas de Gaza
- La intensificación militar de Egipto en el Sinaí amenaza la paz con Israel, advierte una fuente
- Las FDI neutralizan a un agente clave de Hezbolá en un ataque en Beirut
- Israel advierte: Hamás intensifica esfuerzos para atacar a israelíes en el extranjero