Fuentes del Comando Sur confirmaron los anuncios y dijeron que se trata de una medida inicial diseñada para permitir que los pacientes palestinos viajen al extranjero para recibir tratamiento en coordinación con Egipto.

Las noticias palestinas informaron el lunes que los palestinos podrán salir de la Franja de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom, por primera vez desde el comienzo de la guerra.
El cruce se permitirá previo control de seguridad y coordinación con personal de la Administración Civil para evitar la fuga de personas buscadas y terroristas.
Fuentes del Comando Sur confirmaron los anuncios y dijeron que se trata de una medida inicial diseñada para permitir que los pacientes palestinos viajen al extranjero para recibir tratamiento en coordinación con Egipto.
Además, podrán salir los titulares de permisos especiales con necesidad humanitaria. Hace unos dos meses, la División 162 tomó el control del lado palestino del cruce de Rafah e impidió la entrada y salida de mercancías y ciudadanos a través de la transición.
Eje de Filadelfia
En los meses que precedieron a la maniobra terrestre de la 162.ª División hacia Rafah y a la toma del eje de Filadelfia y de los túneles de contrabando, se difundió en la Franja de Gaza la noticia de que era posible cruzar al Sinaí con la ayuda de contrabandistas por miles de dólares por persona.
Según estimaciones de oficiales del ejército, el contrabando fue posible porque las FDI no controlaban las zonas de Rafah y Filadelfia en ese momento.
Las fuentes dijeron a Walla que no habrá oposición en el sistema de seguridad a la salida de los palestinos, salvo el alcance y los controles de seguridad adecuados.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- La mayoría de los habitantes de Gaza abandonarían la Franja si tuvieran la oportunidad, según una encuesta
- Trabajador de la ONU herido en Gaza tiene tatuajes nazis
- ‘Mi mundo se derrumbó’: Gadi Moses, rehén liberado, relata la tortura psicológica que sufrió Hamás
- Jamenei afirma que los hutíes actúan de forma independiente y advierte contra los ataques estadounidenses contra Irán
- «Me llamo Eli Sharabi, he vuelto del infierno»: rehén israelí liberado comparte su experiencia con el Consejo de Seguridad de la ONU