El lugar más sagrado para el judaísmo se prepara para el Año nuevo que se festeja el próximo domingo. Esta limpieza se realiza dos veces al año.

Es el muro de las lamentaciones. Un lugar sagrado para el judaísmo. Miles de fieles, vienen a orar cada día ante el resto del tempo que fue destruido en el año 70 de nuestra era. Y colocan estas notas que contienen las peticiones realizadas a Dios.

Cada seis meses, un grupo de operarios se encargan de retirar las notas. Luego, el rabino es el encargado de leer los deseos de los fieles.
«Deseamos que las peticiones de todo el mundo sean oídas, sinónimo de que será un gran año para Israel, un año de paz en el que se acabe con los derramamientos de sangre, aquí y en el extranjero», señala el rabino del muro.

Los papeles se queman posteriormente siguiendo la tradición. Una tradición milenaria que sigue en pie.
El domingo, Israel y el mundo judío, festejarán la llegada del año nuevo, que este año marca el 5783.
Fuente: ABC
- Trump: Israel e Irán acordaron un alto el fuego
- Las FDI revelan imágenes: La destrucción en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria
- Trump califica de «débiles» los ataques iraníes contra bases militares estadounidenses y agradece a Teherán por el aviso temprano
- La policía arresta a tres israelíes más por sospechas de espionaje con Irán
- Jefe del Comando Sur: “No podemos tolerar a Hamás aquí, la guerra no terminará hasta que cese la amenaza”