Los familiares de los israelíes tomados como rehenes por Hamás en Gaza se manifiestan en la Knesset, exigiendo un intercambio de prisioneros con Hamás.

El miércoles por la mañana, los representantes de las familias de los rehenes llegaron a la Knesset israelí para recordar a los miembros del parlamento y a los ministros que 115 rehenes han estado cautivos de Hamás en Gaza durante 313 días.
La visita forma parte de las protestas semanales de las familias; además de las visitas a la Knesset, los sábados por la noche se celebran protestas semanales en Tel Aviv.
Durante su visita a la Knesset, las familias instaron a los funcionarios electos a garantizar que se cumpla el contrato social entre los ciudadanos y el Estado, tras su incumplimiento el 7 de octubre y durante los 313 días posteriores.
Como parte de este contrato social, las familias exigen que los diputados hagan todo lo que esté en su poder para avanzar en la liberación de los 115 rehenes: los vivos para su rehabilitación y los asesinados y caídos para un entierro apropiado.
No todas las familias de los rehenes están de acuerdo con esta táctica; algunas, especialmente las que tienen hijos, no hijas, secuestrados en Gaza, han señalado que un intercambio de prisioneros dejaría a la mayoría de los rehenes en manos de terroristas de Gaza, y sólo una minoría volvería a casa.
Estas familias también señalan que un intercambio de prisioneros que libere a terroristas convictos probablemente aliente el secuestro de más israelíes, y que el propio líder de Hamás, Yahya Sinwar, fue liberado en un intercambio de prisioneros en 2011, uno de los 1.027 terroristas liberados a cambio del soldado israelí secuestrado Gilad Shalit.
Fuente: ArutzSheva- Traducido por UnidosxIsrael
- 72 años después: La terrible historia de la «Casa de los Horrores» de Hamburgo finalmente revelada
- Egipto ofrece una nueva propuesta de alto el fuego que busca una tregua de cinco años entre Israel y Hamás, según un informe
- Netanyahu visitará Azerbaiyán, vecino de Irán, en mayo
- Siria se uniría a los Acuerdos de Abraham en las «condiciones adecuadas», según un legislador estadounidense
- Milagro en Rafah: Edificio se derrumba sobre soldados; no hay heridos