Tras entregarle a Netanyahu la carta, Zangauker declaró a la prensa que Netanyahu se ha negado repetidamente a reunirse con ella.

Einav Zangauker, cuyo hijo Matan se encuentra secuestrado en Gaza, entregó al primer ministro Benjamin Netanyahu una carta durante su juicio penal el lunes, detallando las condiciones en las que se encuentra retenido su hijo y exigiéndole que devuelva a todos los rehenes.
En la carta, que Zangauker afirmó haber entregado a Netanyahu después de que este se negara «constante y metódicamente» a reunirse con ella personalmente, Zangauker destacó que su hijo tiene predisposición genética a un tipo de distrofia muscular, y afirmó que el estrés del cautiverio podría provocar la enfermedad en Matan.
«La enfermedad puede manifestarse en situaciones de ansiedad, estrés y miedo», explicó, añadiendo que esto es «especialmente así, dadas las insoportables condiciones de cautiverio, que solo aumentan las probabilidades» de que la enfermedad se active.
«Si esto ya ha sucedido o sucede debido a su abandono deliberado de Matan, jamás se lo perdonaré», le dijo al primer ministro en su carta.
«Las hermanas de Matan y yo tememos que los 542 horribles días de cautiverio hayan deteriorado su condición hasta el punto de temer una discapacidad total», añadió. «Sobre todo, tememos que su cautiverio continuo conduzca a este desenlace, si es que no lo ha hecho ya».
También recordó al primer ministro que todos los rehenes son casos humanitarios y se encuentran en condiciones insostenibles, diciéndole que todos deben ser repatriados.
Matan en cautiverio
«Usted sabe mucho sobre las condiciones de cautiverio de Matan. Sabe perfectamente que sus piernas están atadas con cadenas de hierro, más pesadas que su propio peso. Sabe perfectamente de la inanición deliberada y del abuso físico y psicológico que Matan ha sufrido día tras día desde el 7 de octubre», escribió.
Dijo que Matan se encuentra retenido con un rehén vivo, del que se rumorea que será liberado en un acuerdo de rehenes que se está negociando actualmente, y enfatizó que Matan estará solo en los túneles si el rehén que lo acompaña es liberado.
Los acuerdos de rehenes que se han hecho hasta la fecha incluyen una «selektzia» (término usado por los nazis para referirse a la clasificación de prisioneros del Holocausto en grupos: aquellos destinados a trabajos forzados y aquellos que serían asesinados), añadió.

Matan Zangauker (derecha) e Ilana Gritzewsky fueron secuestrados de su hogar en el kibutz Nir Oz por Hamás el 7 de octubre de 2023 (Cortesía)
«El acuerdo parcial que se está gestando es una continuación directa de las selecciones que nos impusieron en el acuerdo por fases, cuyo fracaso deliberado provocaron», declaró.
Esto contradice directamente las declaraciones del primer ministro sobre su compromiso de traer a todos los rehenes a casa, añadió Zangauker.
«Si se implementa el acuerdo de selektzia que está sobre la mesa, estará condenando a muerte a mi Matan», declaró.
«Cada vez hay más probabilidades de que nunca sepamos qué fue de Matan. Y lo que es más importante, crece la probabilidad de que la enfermedad familiar hereditaria se propague de repente como resultado de la soledad y el ya deteriorado estado mental y físico, que se prevé que empeore», añadió.
Exigió que el primer ministro devolviera a Matan a casa si liberaban a los rehenes, diciéndole que no aceptaba una situación en la que su hijo fuera «abandonado para morir solo, abandonado en un túnel», y añadió que Netanyahu estaba optando por un acuerdo selectivo basado en consideraciones políticas. Y, al mismo tiempo, lo repito: hagan todo lo posible para traer de vuelta a todos los rehenes. ¡Basta de fases, basta de selecciones!
«Se les ha acabado el tiempo, y es evidente para todos que quienes siguen vivos y se quedaron atrás no sobrevivirán.»
Tras entregarle a Netanyahu la carta, que su abogado defensor recogió, Zangauker declaró a la prensa que Netanyahu se ha negado repetidamente a reunirse con ella y no la ha invitado a otras reuniones que ha mantenido con varias familias de rehenes, subrayando que ella ha presentado numerosas solicitudes de reunión.
Exigió que el primer ministro logre un acuerdo que salve a los 59 rehenes restantes, instando al gobierno a poner fin a la guerra y afirmando que esta es la única condición con la que Hamás no será flexible.
«Esta es una guerra sin sentido; No debe suceder que más rehenes paguen por ello con sus vidas.
También instó al primer ministro a garantizar que ningún soldado heroico sufra un rasguño ni pierda un solo cabello de la cabeza al intentar rescatar a Matan, a los rehenes vivos o a los rehenes caídos.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- ‘Estoy enojado’: actor judío-estadounidense critica duramente a Hollywood
- Indignación por la divulgación de los resultados del informe de Nova
- Alemania busca deportar a manifestantes propalestinos, citando la doctrina post-Holocausto
- El ex rehén Eliya Cohen relata el as3sin4to a manos de Hamás de un cautivo que intentó huir y el trato «similar al nazi» que le dieron los terroristas
- Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, Herzog recibe a la familia de un soldado de las FDI