Manifestantes árabes pro palestinos se reunieron frente al Hospital Tisch de la Universidad de Nueva York y exigieron la liberación de un médico de Gaza arrestado por las Fuerzas de Defensa de Israel por vínculos con Hamás, mientras coreaban consignas contra Israel y sostenían carteles con mensajes antiisraelíes.
El lunes, manifestantes árabes pro palestinos se congregaron frente al Hospital Tisch de la Universidad de Nueva York, coreando consignas contra Israel y sosteniendo carteles con mensajes antiisraelíes.
La manifestación fue organizada por la organización Within Our Lifetime.
🇵🇸🇵🇸🇵🇸 Currently outside of NYU Tisch Hospital at 550 1st Avenue in Manhattan. Join healthcare workers, medics and New Yorkers as we take to the streets for Gaza and to demand the release of Dr. Hussam Abu Safiya and the 450+ healthcare workers who have been abducted by israeli… pic.twitter.com/kMSAtcF8bS
— Within Our Lifetime (@WOLPalestine) January 6, 2025
Los manifestantes pidieron a Israel que liberara al Dr. Hussam Abu Safiya, director de un hospital en Gaza que fue detenido por las Fuerzas de Defensa de Israel por vínculos con la organización terrorista Hamás.
Los videos de la protesta publicados en las redes sociales mostraron a los manifestantes coreando consignas como “Gaza, nos enorgulleces” y “Dilo alto, dilo claro, no queremos sionistas aquí”.
También se vio a manifestantes sosteniendo carteles con mensajes como «Gaza para siempre», «Abolir Israel» y «Derecho al retorno».
El pasado miércoles, activistas antiisraelíes marcaron el inicio del Año Nuevo con una manifestación en Times Square en la que llamaron a una «Intifada».
La protesta se llamó «NYC: All Out For Palestine» (Nueva York: Todos por Palestina) con el lema «Año nuevo, misma lucha».
Los manifestantes corearon «No a la guerra contra Irán» y «Acabemos con el sionismo». También corearon «Sólo hay una solución: la revolución de la Intifada».
Otros cánticos incluyeron «Detengan el bombardeo de Gaza ahora», «Queremos justicia, ya saben» y «Acabemos con la ocupación ahora».
En septiembre, miles de manifestantes antiisraelíes, incluidos algunos que ondeaban orgullosamente banderas de Hamás, se manifestaron en la ciudad de Nueva York el Día del Trabajo.
Los manifestantes, que sumaban alrededor de 7.000 personas, se reunieron en Union Square, en Manhattan, a primera hora de la tarde y comenzaron su ruidosa marcha hacia Washington Square Park.
La multitud ondeaba banderas de Hamás junto con pancartas de los países árabes palestinos, sirios, iraníes y de Hezbolá, y coreaban “¡Palestina libre!” y “La resistencia está justificada cuando la gente está ocupada”.
Fuente: ArutzSheva- Traducido por UnidosxIsrael
- La población judía de Judea y Samaria aumentó a 12.000 personas en 2024
- El ‘día después’ en Gaza ya ha llegado y Hamás no se irá a ninguna parte | Análisis
- ‘Aterradas, bajo tierra’: primeros detalles del cautiverio de Emily, Doron y Romi en Gaza
- El Senado de Estados Unidos confirma a Rubio como secretario de Estado, lo que le da a Trump el primer miembro del Gabinete
- Continúa la ola de antisemitismo en Australia tras el incendio de una guardería en Sydney