La remera israelí termina primera en la final de 2.000 metros en los Juegos Paralímpicos de París, con un tiempo de 10:25,40 minutos; la victoria supone su tercera medalla paralímpica consecutiva, tras el bronce en Río y la plata en Tokio

Moran Samuel se adjudicó el domingo el primer puesto en la final de remo de 2.000 metros PR1, al cruzar la línea de meta en 10:25,40 minutos. Liderando desde el principio hasta el final, Samuel realizó una actuación impecable. Esta es su tercera medalla paralímpica consecutiva, después del bronce en Río y la plata en Tokio.
Samuel, de 42 años, llegó a la final tras establecer un nuevo récord paralímpico de 9:58,02 minutos en la fase de clasificación. A pesar de que hoy el tiempo fue menor, salió victoriosa.
Un momento que cambió su vida
La carrera de Samuel es un testimonio de su resiliencia. En un principio, jugó baloncesto en la selección nacional de Israel, pero su camino cambió drásticamente a los 24 años cuando una malformación vascular congénita en la columna la dejó paralizada del pecho hacia abajo. «Me fui a dormir como cualquier otro día después de la práctica», recordó una vez, «y me desperté con un dolor de espalda extremo. Fue un derrame cerebral, algo muy raro».
Sin dejarse intimidar, Samuel trabajó para reconstruir el equipo femenino de baloncesto en silla de ruedas de Israel, y lo llevó al Campeonato Europeo cinco años después. También destacó con el equipo masculino de Beit Halochem en Tel Aviv y compitió en torneos europeos.
En 2010, Samuel empezó a remar y pronto se dio cuenta de su potencial para los Juegos Paralímpicos de Londres, donde terminó en quinto lugar. Este fue el comienzo de una serie de éxitos, incluida una medalla de oro en el Campeonato Mundial de 2015 en los 1.000 metros.
Equilibrar la vida personal y profesional
Fuera del deporte, Samuel tiene una licenciatura en fisioterapia y un máster en educación infantil de la Universidad de Haifa. Trabaja como fisioterapeuta pediátrica y lleva 12 años casada con Limor Goldberg, a quien conoció a través del Comité Paralímpico. La pareja tiene tres hijos y Samuel dio a luz a su hijo Rom durante su preparación para los Juegos de París. Apenas cinco meses después de dar a luz, ganó una medalla de plata en el Campeonato Mundial.
Samuel también participa activamente en causas sociales, participando en el proyecto Athena para empoderar a las mujeres en el deporte israelí y recientemente publicó un libro infantil, My Grandma and Me, dedicado a un familiar que falleció a una edad temprana.
Fuente: Ynet- Traducido por UnidosxIsrael
- La mayoría de los habitantes de Gaza abandonarían la Franja si tuvieran la oportunidad, según una encuesta
- Trabajador de la ONU herido en Gaza tiene tatuajes nazis
- ‘Mi mundo se derrumbó’: Gadi Moses, rehén liberado, relata la tortura psicológica que sufrió Hamás
- Jamenei afirma que los hutíes actúan de forma independiente y advierte contra los ataques estadounidenses contra Irán
- «Me llamo Eli Sharabi, he vuelto del infierno»: rehén israelí liberado comparte su experiencia con el Consejo de Seguridad de la ONU