«Estaba orgullosa de su herencia judía y el pueblo judío siempre estará orgulloso de ella», tuiteó Netanyahu. Guinsburg murió a los 87 años. Fue demócrata y feminista.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió el domingo a la difunta jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos (SCOTUS), Ruth Bader Guinsburg.
En un tuit, elogió a Guinsburg, quien murió de cáncer de páncreas el viernes, como «uno de los grandes líderes judiciales de nuestro tiempo».
«Ella estaba orgullosa de su herencia judía y el pueblo judío siempre estará orgulloso de ella», dijo.
I join the American people in mourning the passing of Ruth Bader Ginsburg, one of the great judicial leaders of our time. She was proud of her Jewish heritage and the Jewish people will always be proud of her.
— Benjamin Netanyahu (@netanyahu) September 20, 2020
Guinsburg fue la primera mujer judía en ocupar un escaño en la Corte Suprema de Estados Unidos, donde los conservadores lideran por un voto, con cinco de los nueve escaños.
El fallecimiento de Guinsburg desencadenó un amargo enfrentamiento sobre lo que podría terminar siendo un sexto escaño para los conservadores y una tercera nominación a SCOTUS para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los demócratas han instado a los republicanos a posponer la nominación antes de que se conozca el resultado de las presidenciales del 3 de noviembre, amenazando con que nada está fuera de la mesa, incluido, posiblemente, un intento de acusar al presidente Trump o al fiscal general William Barr.
Trump, a su vez, ha prometido ocupar el puesto lo antes posible al nominar a «una mujer muy talentosa y muy valiente».
Fuente: i24News- Traducido por UnidosxIsrael
- Noa Argamani nombrada entre las 100 personas más influyentes de 2025 por la revista TIME
- Putin insta al rehén liberado Sasha Troufanov a «agradecer a Hamás» por su liberación del cautiverio
- Reencuentros agridulces: Familias desgarradas por liberaciones parciales de rehenes
- Con la ayuda de un archivo alemán, descendientes de víctimas del nazismo reconstruyen su historia familiar
- Las FDI afirman que la ofensiva en Gaza es intencionalmente lenta y busca presionar a Hamás para que libere a más rehenes