El primer ministro se ve obligado a aplazar la iniciativa legislativa ante las protestas ampliadas tras la destitución del ministro de Defensa que había pedido una pausa para consensuarla
Por Sal Emegui
Tras una de las jornadas más dramáticas en la historia de Israel y el inicio de una huelga general pactada de forma inédita por el sindicato y la empresa, el primer ministro, Benjamin Netanyahu ha anunciado el aplazamiento del plan de reforma judicial que agita desde hace trece semanas un país partido en dos.
La decisión de Netanyahu de destituir al ministro de Defensa, Yoav Galant, el domingo por pedir la pausa que él mismo ha declarado hoy desató unas protestas tan generalizadas que le obligan a congelar el polémico proyecto que debilitaría el poder judicial ante el Gobierno. El objetivo ahora es lograr un consenso más amplio para aprobarlo en el próximo periodo parlamentario que empieza el 31 de abril y acaba a finales de julio.
«Por responsabilidad nacional y el deseo de evitar la fractura en el pueblo, decidí suspender la segunda y tercera votación de la ley ahora para dar tiempo e intentar alcanzar un amplio acuerdo en la próxima Knésset», proclamó Netanyahu en alusión a la propuesta que concede mayoría a la coalición para nombrar los dos siguientes jueces y el presidente del Tribunal Supremo (TS) y que se iba a votar antes del receso parlamentario el próximo 2 de abril.
Fuente: ElMundo.es
- Descubren una antigua estructura ritual en Jerusalén
- Un análisis paso a paso: cómo se preparan los hospitales para recibir a los rehenes
- Fundación antiisraelí persigue a general israelí en Italia
- Una pareja que salió a caminar tras el sonido de las sirenas durante la noche encuentra un trozo de misil hutí en el techo de su casa
- El NSC revela que Irán intentó secuestrar a un empresario israelí