La reunión se produce en medio de una ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza y de la creciente preocupación por el proyecto nuclear de Irán.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, viajará a Washington el lunes para reunirse con el presidente Donald Trump, según informaron funcionarios estadounidenses con conocimiento de la visita.
La oficina de Netanyahu confirmó el viaje en un comunicado emitido el sábado por la noche, indicando que partirá hacia Washington el domingo tras una invitación del presidente estadounidense. Se espera que ambos líderes aborden la cuestión arancelaria, los esfuerzos para el retorno de los rehenes israelíes, las relaciones entre Israel y Turquía, la amenaza iraní y la actual batalla con la Corte Penal Internacional.
Esta será la cuarta visita del primer ministro a Estados Unidos desde el inicio de la guerra en Gaza hace 18 meses, y su segunda reunión con Trump desde la investidura del presidente el 20 de enero.
Los dos líderes también tienen previsto abordar los últimos acontecimientos en la Franja de Gaza, tras la intensificación de las operaciones militares israelíes tras la ruptura de los acuerdos de alto el fuego e intercambio de rehenes por terroristas en marzo, según informó CBS News el sábado.
El ministro de Defensa, Israel Katz, quien debía viajar a Estados Unidos la próxima semana, ha pospuesto su viaje, ya que ambos tienen prohibido estar simultáneamente en el extranjero durante la guerra.
Se espera que el tema de los aranceles ocupe un lugar destacado en las conversaciones, tras el arancel del 17% anunciado el jueves por Washington sobre los bienes importados del Estado judío: el 10% entró en vigor a las 00:01 EDT del 5 de abril y un 7% adicional a las 00:01 EDT del 9 de abril.
El tema de los aranceles surgió durante una llamada telefónica entre Trump y Netanyahu, con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, presente de fondo.
El primer ministro israelí con más años en el cargo se encontraba de visita en Budapest cuando se realizó la llamada, durante la cual Trump invitó a Netanyahu a visitar la Casa Blanca para conversar sobre el asunto, según informó la emisora pública Kan.
«Hablé con él hoy», declaró Trump a la prensa a las afueras del Air Force One el jueves. Y creo que vendrá al país próximamente, quizás la semana que viene.
Cuando se le preguntó si había avances en su propuesta de reubicar voluntariamente a los gazatíes en otros lugares, Trump respondió sucintamente: «Seguimos comprometidos con la reubicación». El presidente añadió que le gustaría ver la liberación de tantos rehenes de Gaza como sea posible.
Una fuente diplomática de alto rango declaró a JNS y a otros medios de comunicación durante la visita de Netanyahu a Hungría que Israel mantiene «conversaciones serias con varios países» para reubicar a un gran número de personas fuera de la Franja de Gaza.
“No renunciamos a la visión de Trump sobre la migración voluntaria”, afirmó la fuente.
Añadió que Israel estaba negociando el asunto con varios países simultáneamente, aunque se negó a identificarlos. “Están dispuestos a hacerlo a cambio de un intercambio, no necesariamente monetario”, afirmó.
El viernes, el secretario de Estado, Marco Rubio, habló por teléfono con el primer ministro israelí para “subrayar el apoyo de Estados Unidos a Israel”, según declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
“El secretario abordó la situación en Gaza y la determinación del gobierno de liberar a los rehenes en Gaza, así como los aranceles anunciados recientemente”, continuó.
En cuanto a Irán, Trump declaró el jueves que “creo que Irán está interesado en iniciar conversaciones directas”, sin dar más detalles sobre sus planes respecto al programa nuclear de la República Islámica.
Fuente: JNS- Traducido por UnidosxIsrael
- Casi la mitad de los israelíes no cree que sea posible eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, según una encuesta
- «Necesitamos reconstruir»: El ex rehén Gadi Mozes regresa a Nir Oz tras 16 meses de cautiverio
- El gobierno estadounidense argumenta que puede deportar a un destacado activista antiisraelí debido a sus creencias
- Soldados de inteligencia de las FDI instan al gobierno a detener los combates y a recuperar a los rehenes
- Desde el sábado a la noche el mundo judío celebrará Pésaj, la Fiesta de la Libertad