El primer ministro israelí reacciona a los informes sobre una propuesta egipcia de un alto el fuego de 48 horas en el que se liberaría a 4 rehenes.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, comentó los informes sobre una propuesta egipcia de un alto el fuego de dos días en Gaza a cambio de la liberación de cuatro de los 101 rehenes retenidos por la organización terrorista Hamás.
«Si hubiera un acuerdo para un alto el fuego de dos días para liberar a cuatro rehenes, lo aceptaría de inmediato», afirmó Netanyahu en la reunión semanal de la facción Likud el lunes.
También se refirió a los esfuerzos para impedir que Irán construya armas nucleares y al ataque israelí a las instalaciones militares iraníes la semana pasada. «No he renunciado al programa nuclear [iraní], está en el primer plano de nuestras mentes. Seguimos trabajando para eliminar la amenaza iraní. Israel es visto hoy como el país más poderoso de la región. Estos días fatídicos han visto un cambio histórico».
El diputado Eli Dallal planteó la cuestión del proyecto de ley y el reclutamiento de hombres haredíes en las Fuerzas de Defensa de Israel y dijo: «El Likud, como movimiento nacional, no puede permitir una ley que exima a miles de haredíes en medio de una guerra existencial. Si nosotros, en el Likud, aprobamos una ley así, perderemos a la gente».
«Voy de funeral en funeral, de consolar a los dolientes en consolar a los dolientes, y la gente me ruega que no apruebe esta ley. Es imposible no conmoverse con las voces que llegan desde el terreno. No hay forma de que el proyecto de ley se apruebe en un período como este, cuando el sistema de reserva se enfrenta al colapso bajo la carga. No es justo», dijo Dallal.
Fuente: ArutzSheva- Traducido por UnidosxIsrael
- Tel Aviv ocupa el octavo lugar más caro para comprar una vivienda según un informe sobre las principales ciudades del mundo
- La innovación en tiempos de guerra impulsa el crecimiento de la tecnología de defensa israelí, atrayendo el interés mundial
- «Cada minuto es crucial»: El exrehén Keith Siegel testifica ante la Knéset
- Informe: Teherán adquiere misiles tierra-aire chinos tras la tregua con Israel
- «Recuerdo haber sido violada por manos extranjeras»: Informe completo publicado el 7 de octubre