Ziv Nitzan estaba caminando con su familia cerca de Tel Azeka cuando recogió una pequeña piedra que sus hermanas luego descubrieron que tenía forma de escarabajo, revelando un hallazgo de 3.800 años de antigüedad.

Una niña israelí de tres años encontró un amuleto cananeo con forma de escarabajo que data de unos 3.800 años atrás en el yacimiento arqueológico de Tel Azeka, cerca de Bet Shemesh, anunció el martes la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).
Ziv Nitzan, del moshav Ramot Meir, caminaba con sus padres y dos hermanas mayores al pie de la colina donde se encuentra el yacimiento arqueológico cuando recogió lo que parecía ser una pequeña piedra.
“Estábamos caminando por el sendero, y entonces Ziv se agachó y, de entre todas las piedras que la rodeaban, recogió esta en particular”, declaró Omer Nitzan, hermana de Ziv, en un comunicado enviado por la AAI. “Cuando la frotó y le quitó la arena, vimos algo diferente. Llamé a mis padres para que vinieran a ver la hermosa piedra, ¡y nos dimos cuenta de que habíamos descubierto un hallazgo arqueológico! Inmediatamente informamos a la Autoridad de Antigüedades de Israel”.
Los amuletos de escarabajos se originaron en el antiguo Egipto, donde los escarabajos eran venerados como símbolos sagrados de renovación. Los egipcios creían que estos insectos encarnaban la nueva vida, ya que ponían sus huevos dentro de las bolas de estiércol que rodaban, aparentemente trayendo vida de la descomposición.
«Los escarabajos se usaban en este período como sellos y amuletos», declaró la Dra. Daphna Ben-Tor, experta en la materia. «Se encontraban en tumbas, edificios públicos y hogares particulares. A veces llevan símbolos y mensajes que reflejan creencias o estatus religioso».
Ben-Tor examinó el artefacto encontrado en Tel Azeka y determinó su afiliación cultural con los cananeos, un pueblo antiguo registrado en toda la Biblia y en documentos históricos de hasta 3.500 años de antigüedad (así como en hallazgos arqueológicos más antiguos) como un grupo de pueblos que vivían en todo el Levante y que eran gobernados por sus propios reyes-ciudades-estado.

Tel Azeka se menciona en la Biblia como el lugar de la emblemática batalla entre David y el gigante filisteo Goliat (Samuel I 17:1).
El sitio ha sido excavado durante 15 años por investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU).
“Los hallazgos de la excavación muestran que durante la Edad del Bronce Medio y la Edad del Bronce Tardía [2000-1000 a. C.], aquí en Tel Azeka, prosperó una de las ciudades más importantes de las Tierras Bajas de Judea”, declaró el profesor Oded Lipschits, director de excavaciones de Tel Azeka, de la Universidad de Tel Azeka. “El escarabajo hallado por Ziv se suma a una larga lista de hallazgos egipcios y cananeos descubiertos aquí, que dan testimonio de los estrechos vínculos e influencias culturales entre Canaán y Egipto durante ese período”.
El escarabajo se exhibirá en una exposición especial de la IAA sobre la Pascua judía en el Campus Nacional Jay y Jeanie Schottenstein para la Arqueología de Israel en Jerusalén, junto con otros hallazgos del antiguo Egipto y Cananeo.
«En nuestras visitas guiadas, presentaremos por primera vez piezas impresionantes, como sellos faraónicos, estatuas egipcias, vasijas rituales y evidencia de la influencia cultural egipcia en la Tierra de Israel», declaró Eli Escusido, director de la IAA.
La IAA dijo que entregó a Ziv y a su familia un certificado de reconocimiento.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Mariposa rebautizada en honor al rehén as3sin4do Ariel Bibas
- La copa de kidush más antigua del mundo se exhibirá al público en Nueva York
- Imágenes del soldado Matan Angrest siendo secuestrado el 7 de octubre e interrogado en Gaza
- Harvard sanciona a grupo pro palestino tras protesta antiisraelí
- Nicaragua desiste de demanda de la CIJ contra Israel