En una conmovedora entrevista con el Wall Street Journal, Omer Wenkert aboga por los rehenes que quedaron atrás: «El regreso de los rehenes; para mí, ahí es donde se medirá el éxito del regreso a la guerra», declaró.

En una impactante entrevista con el Wall Street Journal, el ex rehén Omer Wenkert detalló las brutales palizas y la tortura psicológica que sufrió durante los 505 días de cautiverio de Hamás en Gaza, como parte de su continua defensa de un acuerdo para asegurar la liberación de los rehenes restantes. Wenkert, quien fue liberado en febrero durante un alto el fuego temporal, describió al Wall Street Journal cómo sobrevivió al aislamiento, la inanición y los abusos constantes mientras estuvo retenido en la clandestinidad por Hamás.
Wenkert fue secuestrado en el festival de música Nova, cerca de la frontera con Gaza, el 7 de octubre de 2023. Tras la huida de los asistentes por los cohetes, buscó refugio junto con otras 40 personas en un refugio antiaéreo. Solo 12 sobrevivieron después de que terroristas de Hamás lanzaran granadas y rociaran gasolina, amenazando con quemarlos a todos vivos. «¡Nos están quemando!», gritó alguien mientras el refugio se calentaba cada vez más, recordó Wenkert.
Escapó de las llamas arrastrándose sobre cadáveres, pero fue capturado inmediatamente afuera. Se orinó en los pantalones, lo desnudaron hasta quedar en ropa interior y lo metieron en una camioneta Toyota blanca, según su relato al Wall Street Journal. Una vez en Gaza, fue llevado bajo tierra a los túneles de Hamás, donde permanecería durante los 505 días de su cautiverio.
Los primeros días de Wenkert estuvieron marcados por repetidas palizas y breves momentos de inconsciencia. «Recuerdo que el primer día alguien se cernía sobre mí y me dio un puñetazo en la cara, perdí el conocimiento, y luego otra persona me despertó, otra me pisó, perdí el conocimiento, y otra me despertó», dijo.
Durante aproximadamente la mitad de su cautiverio —197 días, según sus propias palabras—, Wenkert estuvo completamente aislado en un estrecho pasillo de hormigón con un retrete de pozo cubierto de arena después de cada uso. «Estaba seguro de que después de dos semanas perdería la cabeza por completo», dijo. Para mantener la cordura, caminaba durante horas a diario por el pasillo de 9 a 12 metros, hablaba consigo mismo, cantaba rap israelí y recitaba el Salmo 23 a pesar de no ser particularmente religioso.
Wenkert tenía apodos para sus captores, incluyendo «Tznon» (rábano en hebreo) para un guardia particularmente brutal. Unos ocho meses después de su cautiverio, Wenkert compartió que este guardia se volvió cada vez más violento. En un incidente, Tznon pateó a Wenkert tres veces en la cabeza y dos en la espalda como castigo por mirarlo. Al día siguiente, el captor lo obligó a hacer lo que parecieron cientos de flexiones, abdominales y sentadillas hasta que se desplomó de agotamiento, luego le escupió y gritó: «¡Di que eres un hijo de p***, di que eres un perro!».
En otro episodio brutal, cuando Wenkert levantó la cabeza pensando que su captor se había ido, Tznon lo golpeó con una palanca, golpeándole la cabeza, los hombros y las piernas. Wenkert supo más tarde que la violencia se desencadenó después de que una operación militar israelí matara al padre de su captor.
En mayo, cuando Israel entró en Rafah, las palizas se intensificaron y el estado mental de Wenkert se deterioró significativamente. Su aislamiento terminó cuando otros tres rehenes —Evyatar David (24), Guy Gilboa Dalal (23) y el recientemente liberado Tal Shoham (40)— fueron llevados a su paradero. «Si no los hubieran bajado, habría acabado en estado catatónico», declaró Wenkert al Wall Street Journal.
Los rehenes convencieron a sus captores para que les dieran una baraja de cartas y se turnaron para hacer ejercicio, ya que el aire del túnel se volvía demasiado caluroso si se movían todos a la vez. Sin embargo, para octubre, cuando Israel restringió la ayuda a Gaza, sus raciones de comida se redujeron drásticamente. «David y Shoham se debilitaron tanto que no podían moverse», relató Wenkert, describiendo cómo sus piernas se pusieron moradas y amarillas por la desnutrición.
Según su relato, el mayor temor de Wenkert era un intento de rescate por parte de las fuerzas israelíes, ya que sus captores habían colocado una bomba en su refugio.
Cuando un alto el fuego parecía inminente a principios de 2024, la comida de los rehenes aumentó repentinamente, con más de dos kilos y medio de arroz al día e incluso chocolate, algo que Wenkert no había visto en más de un año. A pesar del fuerte dolor de estómago, no pudo evitar atiborrarse tras meses de casi inanición.
Antes de su liberación, Wenkert se vio obligado a participar en vídeos de propaganda tras ver la destrucción en Gaza. «No es fácil ver algo así, como tampoco lo fue ver las imágenes en el refugio antiaéreo [el 7 de octubre]», dijo.
Wenkert se enteró de que él y Shoham serían liberados, pero David y Dalal permanecerían en Gaza. Los cuatro hombres apenas tuvieron dos minutos para despedirse, abrazados todo el tiempo. «Les prometí que haría todo lo posible para asegurarme de que volvieran a casa lo antes posible», recordó Wenkert. Durante su liberación en Nuseirat, vio a David y Dalal en un coche cercano, un momento que aún lo atormenta. Más tarde, Hamás publicó un vídeo de propaganda en el que aparecían los dos rehenes viendo cómo liberaban a sus amigos del cautiverio antes de volver a la clandestinidad.
Ya libre, pero aún en recuperación física y psicológica, Wenkert se centra en defender a los rehenes restantes. «La máxima prioridad es el regreso de los rehenes, no la destrucción de Hamás, ni la destrucción de infraestructuras, ni tonterías como esa», declaró, desafiando directamente la afirmación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que «la presión militar es condición necesaria para liberar a más rehenes».
«¿Por qué debería estar aquí si Evyatar y Guy no están conmigo ahora mismo?», añadió. «El regreso de los rehenes… ahí es donde se medirá el éxito del regreso a la guerra», concluyó.
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- Niña de tres años encuentra sello cananeo donde la Biblia dice que David luchó contra Goliat
- La Knéset aprueba un plan de recuperación de 1.300 millones de dólares para las comunidades fronterizas de Gaza
- La intensificación militar de Egipto en el Sinaí amenaza la paz con Israel, advierte una fuente
- Las FDI neutralizan a un agente clave de Hezbolá en un ataque en Beirut
- Israel advierte: Hamás intensifica esfuerzos para atacar a israelíes en el extranjero