La fusión entre Yamina y Derej Eretz gana cuatro escaños en la Knesset, lo que le da al ex primer ministro Netanyahu la oportunidad de formar una coalición.

Una nueva encuesta de Panels Politics mostró que si se celebraran elecciones hoy, el partido Likud recibiría 35 escaños.
La encuesta, realizada para el periódico de fin de semana de Maariv, también mostró que el nuevo partido «Espíritu sionista», formado cuando se unieron Yamina y Derej Eretz, superaría el umbral electoral y recibiría cuatro escaños en la Knesset.
Según la encuesta, Likud seguiría siendo el partido más grande, con 35 escaños, seguido de Yesh Atid con 23 escaños.
La lista conjunta Azul y Blanco-Nueva Esperanza ganaría 11 escaños, mientras que el sionismo religioso ganaría 10.
Shas sefardí-jaredí ganaría ocho escaños, mientras que el judaísmo unido de la Torá asquenazí-jaredí ganaría seis escaños, siempre que no se divida. La Lista Árabe Conjunta también ganaría seis escaños.
Al final de la lista están Yisrael Beytenu con cinco escaños en la Knesset, y Zionist Spirit, Labor, United Arab List (Ra’am) y Meretz con cuatro escaños en la Knesset cada uno.
Tanto el Partido Económico como el Partido Hogar Judío no logran cruzar el umbral electoral.
Divididos en bloques, los partidos que apoyan la candidatura del ex primer ministro Benjamin Netanyahu a primer ministro ganarían 59 escaños en la Knesset, mientras que los partidos que se niegan a formar una coalición con el Likud a menos que renuncie obtendrían 51 escaños en la Knesset.
No está claro a qué lado se uniría el espíritu sionista: si se uniera a una coalición liderada por el Likud, llevaría al bloque por encima de la mayoría mínima de 61 necesaria para formar un gobierno, mientras que si se uniera a los que se oponen a Netanyahu, ese bloque aún quedar seis escaños por debajo de un gobierno.
No se espera que la Lista Árabe Conjunta, con sus seis escaños, se una a ningún lado, ya que tradicionalmente se sienta en la oposición.
Fuente: ArutzSheva- Traducido por UnidosxIsrael
- La mayoría de los habitantes de Gaza abandonarían la Franja si tuvieran la oportunidad, según una encuesta
- Trabajador de la ONU herido en Gaza tiene tatuajes nazis
- ‘Mi mundo se derrumbó’: Gadi Moses, rehén liberado, relata la tortura psicológica que sufrió Hamás
- Jamenei afirma que los hutíes actúan de forma independiente y advierte contra los ataques estadounidenses contra Irán
- «Me llamo Eli Sharabi, he vuelto del infierno»: rehén israelí liberado comparte su experiencia con el Consejo de Seguridad de la ONU