Así se lo confirmó el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu durante una conversación telefónica.

Paraguay trasladará la embajada de su país en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, según le confirmó el presidente electo, Santiago Peña, al primer ministro Benjamin Netanyahu, en una conversación telefónica que mantuvieron este miércoles.
«Gracias por la llamada de felicitaciones, primer ministro Netanyahu; durante mi gobierno, vamos a fortalecer las relaciones entre Paraguay e Israel, con la embajada en Jerusalén, fomentar la cooperación y promover iniciativas que generen prosperidad a ambas naciones», escribió Peña en Twitter.
Por su parte, la oficina del primer ministro israelí informó que Netanyahu «celebró la intención del presidente electo Peña de devolver la embajada de Paraguay a Jerusalén inmediatamente después de asumir el cargo en agosto».
«Ambos líderes acordaron reunirse próximamente y debatir sobre la cooperación económica entre sus países», añadió la oficina.
En mayo de 2018, pocos meses antes de dejar el cargo, el entonces presidente paraguayo Horacio Cartes trasladó la embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén tras la misma decisión tomada por Estados Unidos.
Solo Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo tienen sus sedes diplomáticas en Jerusalén.
La decisión de Cartes se vio como un error diplomático y tras la llegada de Mario Abdo Benítez a la presidencia, en septiembre de ese mismo año, la embajada paraguaya volvió a Tel Aviv.
Israel dispuso entonces el cierre de su embajada en Asunción, y las relaciones recién se retomaron en agosto de 2019, con la designación de Yoed Magen como embajador concurrente en Paraguay desde Montevideo.
Justamente Abdo Benítez recibió a Magen, con quien conversó sobre las históricas relaciones entre ambos países.
“La cooperación entre ambos países se mantuvo durante estos años con asistencia de Israel a la lucha contra la Covid-19, y a nivel de defensa, con el agradecimiento de Israel por reconocer a Hamas y Hezbolah como organizaciones terroristas”, señaló la estatal agencia IPParaguay.
Fuente: Telam
- Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan Gaza, pero ¿está Israel preparado para un reinicio total de la guerra?
- Katz: Los ataques de las FDI continuarán hasta que se liberen a los rehenes y se eliminen las amenazas del sur
- Los registros de la captura de Gaza muestran que Irán y Hezbolá conspiraron con Hamás para destruir a Israel
- Sentencia de muerte para los rehenes restantes: Los cautivos liberados critican duramente los combates en Gaza
- Los ataques en Gaza y Yemen dejan a Irán confundido sobre sus próximos movimientos – análisis