«Estoy seguro de que esta visita sienta las bases para muchas colaboraciones importantes que ayudarán tanto a Israel como a Sudán, así como a la estabilidad de la seguridad en la región», dijo el ministro de Servicios de Inteligencia, Eli Cohen.
Un ministro del gabinete israelí encabezó el lunes por primera vez una delegación oficial a Sudán para discutir el avance de un acuerdo negociado por Estados Unidos en octubre para normalizar las relaciones.
«Estoy seguro de que esta visita sienta las bases para muchas colaboraciones importantes que ayudarán tanto a Israel como a Sudán, así como a la estabilidad de la seguridad en la región», dijo el ministro de Servicios de Inteligencia, Eli Cohen, en un comunicado después de regresar a casa.
Sudán se unió a los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Marruecos el año pasado al acordar avanzar hacia relaciones normales con Israel. La nueva administración estadounidense del presidente Joe Biden ha dicho que quiere aprovechar esos acuerdos.
Cohen, el primer ministro en encabezar un viaje de este tipo, dijo que se reunió con el presidente sudanés Abdel Fattah al-Burha, el ministro de Defensa Yassin Ibrahim y otros funcionarios de inteligencia y defensa de Sudán.
La delegación israelí discutió con sus anfitriones una variedad de asuntos diplomáticos y de seguridad, así como el potencial de cooperación económica, dijo su oficina.
Las partes discutieron la estabilidad de la seguridad regional, que es esencial para el desarrollo económico, y acordaron ampliar la cooperación de inteligencia. También se abordó la posibilidad de agregar a Israel al Consejo del Mar Rojo, del que son miembros Sudán, Egipto y Arabia Saudita.
La delegación israelí también planteó una serie de posibles proyectos económicos conjuntos en las reuniones, destacando los campos del agua, la agricultura, las energías renovables, la salud y la aviación.
Es probable que dicha cooperación se centre en la posibilidad de establecer proyectos de infraestructura, incluidas instalaciones de desalinización y energía renovable, y capacitación en los campos de la agricultura.
Se acordó que una delegación sudanesa viajará a Israel, según el comunicado israelí.
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- Abuela de rehén liberada: “Me alegro de haber sobrevivido lo suficiente para verla nacer de nuevo”
- Yuval Raphael, superviviente de Nova, representará a Israel en el Festival de la Canción de Eurovisión 2025
- Encuesta: la brecha de conocimiento sobre el Holocausto crece, especialmente entre los jóvenes
- Israel dice que le comunicará a Hamás que espera que Arbel Yehud esté entre los próximos rehenes liberados
- Trump designa a los hutíes de Yemen como una «organización terrorista extranjera»