Las Fuerzas de Defensa de Israel habían combatido en Jabaliya varias veces durante la guerra, la más reciente entre octubre de 2024 y enero de 2025.

Hamás en Gaza ha ampliado los lugares que está utilizando como telón de fondo para declarar la “victoria” sobre Israel como parte del acuerdo de rehenes y alto el fuego. Durante la primera liberación de rehenes, Hamás todavía estaba sumido en el caos tras el alto el fuego, cuando emergió de túneles en el centro de Gaza.
El 25 de enero, el grupo terrorista había pasado del caos a ser capaz de crear un evento coreografiado para liberar a cuatro mujeres soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel. El evento incluyó a Hamás conduciendo por el centro de Gaza y obligándolas a elogiar a Hamás en árabe. Luego las hizo desfilar sobre un escenario y realizó una ceremonia antes de entregarlas a la Cruz Roja.
El jueves 30 de enero, Hamás está aumentando sus eventos escenificados. Está liberando a tres israelíes y está tratando de mostrar sus “victorias” sobre Israel. Está utilizando Jabaliya en el norte de Gaza como telón de fondo para uno de los eventos. Las FDI habían combatido en Jabaliya varias veces durante la guerra, la más reciente entre octubre de 2024 y enero de 2025. Hamás considera que haber resistido la batalla en Jabaliya es una victoria.
Una vez más, Hamás ha publicado un cartel que describe su guerra contra Israel. La califica de “victoria del pueblo oprimido contra el sionismo nazi”. También dice que Gaza se ha convertido en el “cementerio de los sionistas criminales”. Elogia la inundación de Al Aqsa, que es el nombre que dio al ataque del 7 de octubre. Dice que “los luchadores palestinos por la libertad siempre saldrán victoriosos”.

Preparativos para un supuesto escenario que se está construyendo en Jabaliya antes de la liberación de rehenes prevista para el 30 de enero de 2025. (crédito: Captura de pantalla/Telegram, SECTION 27A COPYRIGHT ACT)
Hamás está utilizando el simbolismo de las brigadas de infantería y blindadas de Israel en uno de los carteles que colocó el 30 de enero. Un cartel muestra varios símbolos que Hamás ha tomado de las brigadas de las FDI que lucharon en Jabaliya. Ha reimaginado los símbolos en la derrota. Por ejemplo, la brigada Givati tiene un símbolo de un zorro rojo y una espada.

Preparativos para un supuesto escenario que se está construyendo en Jabaliya antes de la liberación de rehenes prevista para el 30 de enero de 2025. (crédito: Captura de pantalla/Telegram, SECCIÓN 27A DE LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR)
Hamás ha apuñalado al zorro con la espada en el cartel y dice que Jabaliya era una «tumba» para la brigada de infantería Givati. La 401.ª Brigada Blindada y la Brigada Kfir también lucharon en el norte de Gaza bajo el mando de la 162.ª División. Hamás también ha puesto sus nombres en el cartel. Hamás también añadió el logotipo de la Brigada de Infantería Nahal y puso la palabra «Beit Hanoun» en él, argumentando que fue derrotada en Beit Hanoun en el norte de Gaza.
El simbolismo de Hamás
Todo esto es parte del simbolismo de Hamás. Hamás siguió los informes de los medios israelíes y los anuncios de las FDI sobre el papel de estas unidades. Estas unidades lucharon en el norte de Gaza y han sido redistribuidas como parte del acuerdo de alto el fuego. Algunos de ellos habían concluido sus operaciones incluso antes del acuerdo. Las FDI libraron una dura batalla en Jabaliya. En octubre, tuvieron que evacuar a unos 70.000 civiles. Después, las FDI lucharon calle por calle para derrotar a unos miles de terroristas.
Hamás intenta proclamar que ha salido victorioso en esta zona. El hecho es que Hamás sufrió pérdidas y sus hombres se retiraron para esconderse en hospitales y entre los escombros. Los hombres llevaron a cabo ataques relámpago y fugas y llenaron los edificios con trampas explosivas y explosivos.
Sin embargo, Hamás también logró sobrevivir en Gaza. Para Hamás, el concepto es que la supervivencia como grupo es suficiente para declarar la victoria. Hamás ya lo ha hecho antes en otras batallas en Gaza en 2009 y 2014. Esta es su estrategia. Israel no ideó una estrategia para eliminar a Hamás. Israel libró una guerra similar a la del pasado, reduciendo las “capacidades” de Hamás y, hasta ahora, dejando a Hamás a cargo de Gaza. Hamás comenzó la guerra asesinando a más de 1.000 israelíes en una de las peores masacres en un día de la historia de la humanidad, y el peor asesinato en masa de judíos desde la Shoah. Hamás también secuestró a 250 personas, incluidas mujeres, niños, ancianos y trabajadores extranjeros. Tras 480 días de guerra, Hamás mantiene a 90 rehenes y ha vuelto a gobernar Gaza. Hamás afirma que esto es una victoria.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Netanyahu ordena una operación masiva en Cisjordania tras la explosión de buses en Bat Yam
- La trágica historia de Oded Lifshitz
- Presidente argentino declara dos días de luto tras as3sin4to de Ariel y Kfir Bibas
- Revelado: La BBC utilizó al hijo de un funcionario de Hamás en un documental de una hora de duración
- Israel: No devolver a Shiri Bibas es una grave violación del alto el fuego