Su objetivo es impedir que los medios de comunicación extranjeros operen si se cree que son perjudiciales para la seguridad del Estado.

La Knesset israelí aprobó una legislación que otorga al gobierno poderes temporales para cerrar redes de noticias extranjeras que operan en Israel si se considera que amenazan la seguridad nacional.
La ley, conocida coloquialmente como la «ley Al Jazeera», fue aprobada con una mayoría sustancial de 71 votos a favor y 10 en contra durante su segunda y tercera lectura en el pleno de la Knesset.
La legislación, encabezada por el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, tiene como objetivo proporcionar a las autoridades los medios para impedir que los medios de comunicación extranjeros operen si se cree que son perjudiciales para la seguridad del Estado.
Karhi, miembro del flanco duro del partido Likud del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, ha afirmado que el canal de noticias Al Jazeera, financiado por Qatar, estará entre los primeros en ser cerrado bajo la nueva ley. Hizo hincapié en el compromiso del gobierno de frenar a los que llamó «portavoces de Hamás» dentro de Israel.
Según los términos de la ley, el Primer Ministro y el Ministro de Comunicaciones tienen autoridad para ordenar el cierre temporal de redes extranjeras y confiscar sus equipos si se determina que están «causando un daño real a la seguridad del Estado». Esta medida se produce en medio de preocupaciones sobre los medios de comunicación extranjeros que incitan al terrorismo y representan una amenaza a la seguridad de Israel, particularmente durante tiempos de conflicto.
El partido Likud de Netanyahu ha anunciado su intención de actuar rápidamente en la implementación de la nueva ley, afirmando que el cierre de Al Jazeera se llevará a cabo de inmediato.
Fuente: i24News- Traducido por UnidosxIsrael
- Documentos de Sinwar revelan escenarios para la destrucción de Israel
- Omer Shem Tov: En los túneles, sentí cada oración que dijeron por mí
- Insólito: La ONU acusa a Israel de “violencia s3xu4l y de género”
- Meguilá Ester en la Plaza de los Rehenes
- Investigación de las FDI presentada a Nir Oz; un sobreviviente critica duramente los «datos incorrectos»