Israel acoge una importante conferencia que aborda el antisemitismo y las estrategias para combatirlo. «Únase a nosotros para construir un futuro donde todos tengan derecho a vivir seguros, libres de miedo y discriminación»!

En el mundo global que habitamos hoy, cada evento, cada palabra, cada manifestación de odio llega instantáneamente a pantallas y comunidades de todo el planeta. Como residentes de esta aldea global, estamos más conectados que nunca, y esta conexión conlleva una inmensa responsabilidad.
El antisemitismo, una de las formas de odio más antiguas y peligrosas, ya no es un problema localizado ni aislado. En una era donde las fronteras se han difuminado, el antisemitismo resuena con mayor fuerza y rapidez, llegando a todos los rincones del planeta. Hoy en día, es imposible esconderse tras los muros de la distancia física o cultural: el antisemitismo se escucha, se ve y se experimenta en todas partes.
La tecnología y las plataformas digitales han contribuido significativamente a la propagación del antisemitismo en todo el mundo. Las redes sociales y las plataformas digitales se han convertido en escenarios abiertos donde se difunden mensajes de odio sin la suficiente supervisión y, en ocasiones, se amplifican intencionalmente. El contenido incendiario y provocador llega a millones de usuarios en cuestión de segundos, explotando algoritmos que favorecen el conflicto y el extremismo.
Además, el anonimato que ofrece internet permite a quienes incitan al odio evadir la responsabilidad, lo que los anima a difundir libremente contenido antisemita sin consecuencias. En consecuencia, el antisemitismo resuena con más fuerza que nunca, infiltrándose rápidamente en nuevas comunidades y socavando la sensación de seguridad entre los judíos de todo el mundo.
Precisamente por estas razones, debemos tratar el antisemitismo como la amenaza clara y tangible que representa. El antisemitismo no es simplemente odio teórico o prejuicio pasajero, sino violencia potencial a punto de estallar. Debemos reconocerlo como lo que es y afrontarlo con decisión, con tolerancia cero.
Somos testigos de las consecuencias del antisemitismo en diversas ciudades del mundo. La violencia, el miedo y la erosión de la seguridad personal y comunitaria son totalmente inaceptables. Es hora de que asumamos colectivamente la responsabilidad de nuestro hogar, el planeta Tierra, donde todos vivimos juntos.
Como director del Centro Digital de Sderot, que opera en estrecha colaboración con la Municipalidad de Sderot y el Ministerio de Asuntos de la Diáspora, soy testigo directo del poder de la conectividad tecnológica y global en la lucha contra el antisemitismo. Nos comprometemos a continuar nuestro liderazgo en iniciativas digitales innovadoras destinadas a combatir el odio en todas sus formas, fortalecer las conexiones entre diversas comunidades y recordar a todos nuestra humanidad compartida.
Esta semana, Israel acoge una importante conferencia que aborda el antisemitismo y las estrategias para combatirlo. Insto a todos los participantes de la conferencia a actuar con valentía, creatividad y colaboración para erradicar este fenómeno. Les insto a todos y cada uno de ustedes a no permanecer indiferentes. Asuman su responsabilidad personal y colectiva; denuncien contenido antisemita en línea, concienticen a sus comunidades y participen en iniciativas que promuevan la educación y la tolerancia. No permitan que el odio triunfe. Únase a nosotros para construir un futuro donde cada persona tenga derecho a vivir con seguridad, sin miedo ni discriminación. Solo juntos, mediante la unidad y la responsabilidad mutua, podemos garantizar un mundo más seguro, justo y mejor para todos.
Gatit Butera es el director del Centro Digital Nacional, que opera en colaboración con el Municipio de Sderot.
Fuente: I24News- Traducido por UnidosxIsrael
- Hamás publica un nuevo video del rehén Elkana Bohbot
- Hospital recibe juguetes donados a los hijos as3sin4dos del rehén liberado Yarden Bibas
- Hamás acusado del secuestro y asesinato de un disidente de Gaza
- Rubio afirma que se cancelaron más de 300 visas de «lunáticos» pro-palestinos
- Tras el despliegue de bombarderos estadounidenses, Irán amenaza: «Tenemos los misiles adecuados»