Los investigadores afirman que el anillo probablemente fue enterrado en el contexto de una práctica bien conocida de ese período, que simbolizaba la transición de la infancia a la edad adulta.

Un anillo de oro con una gema roja engastada, de aproximadamente 2300 años de antigüedad, fue descubierto en excavaciones realizadas por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) y la Universidad de Tel Aviv en la Ciudad de David, en el Parque Nacional de los Muros de Jerusalén, con financiación de la Asociación Elad. Este es el segundo anillo de oro descubierto en menos de un año, procedente de la misma excavación y período.
Rivka Lengler, una excavadora de la Ciudad de David que estaba presente cuando se descubrió el anillo, dice: “Tamizábamos la tierra con un tamiz, justo cerca del área de excavación, y de repente Ben, que trabaja conmigo, saca un anillo de oro de la tierra.
Al principio, estaba seguro de que debía ser un objeto moderno que había caído uno de nuestros excavadores, pero cuando examiné el anillo, inmediatamente lo consideré algo antiguo. Llamamos a los arqueólogos, todos se reunieron a nuestro alrededor y se maravillaron con el hallazgo especial. Fue muy emocionante. Ya a primera vista, se notaba su gran similitud con el anillo descubierto en nuestra excavación hace solo unos meses, solo que este era aún más pequeño. Al sostener este anillo en mi mano, me sentí parte de mi historia. Sentí que realmente podía tocar y conectar con la gente que vivió aquí en Jerusalén hace miles de años.

Los dos anillos, hallados con menos de un año de diferencia (Foto: Autoridad de Antigüedades de Israel)
Según los responsables de la excavación, la Dra. Yiftah Shalev y la Dra. Marion Zindel del IAA, Efrat Bocher del Centro de Investigación de la Antigua Jerusalén y el Prof. Yuval Gadot de la Universidad de Tel Aviv, «Los dos anillos de oro se descubrieron en un estrato que data de finales del siglo III o principios del siglo II a. C., situado en los cimientos de un gran edificio que da testimonio de la riqueza de sus ocupantes. En el mismo estrato donde se desenterraron estos anillos, se encontraron recientemente varios pendientes de bronce. Y es en este mismo estrato donde también se descubrieron un pendiente de oro decorado con la imagen de un animal con cuernos y una cuenta de oro decorada, todos ellos del período helenístico temprano».
Según la Dra. Marion Zinde, quien dirigió la investigación del anillo, «El hecho de que los dos pequeños anillos y el resto de las joyas se descubrieran bajo el suelo del edificio plantea la posibilidad de que estuvieran enterrados allí a propósito. Una de las posibilidades que se están examinando es que las joyas encontradas en los cimientos del edificio se encontraran en el contexto de una conocida costumbre del período helenístico, según la cual las mujeres prometidas enterraban joyas y otros objetos de su infancia en los cimientos de la casa como símbolo de la transición de la infancia a la edad adulta».
Según los investigadores, «La joyería que combina oro con piedras preciosas de colores brillantes, como el granate, era muy conocida en este período, en el que la moda se vio influenciada por países orientales como India y Persia. Estas influencias de la moda fueron posibles gracias a las conquistas de Alejandro Magno y a la consiguiente apertura de canales comerciales con estas regiones».
Fuente: Ynet- Traducido por UnidosxIsrael
- Netanyahu: “Exigiremos el precio completo de los tiranos de Teherán”
- El ministro de Defensa, Israel Katz, amenaza por primera vez a Jamenei: «No se puede permitir que exista un dictador como Jamenei»
- El ataque al Hospital Soroka constituye una «grave escalada», declaró el ministro de Salud
- Graves daños y heridos tras el impacto de un misil iraní en un hospital de Beersheba; decenas de heridos en ciudades del centro
- Transformando silenciosamente al Mossad, David Barnea allanó el camino para el triunfo en Irán