República sudamericana anuncia planes para abrir embajada en Jerusalén.

La república sudamericana de Surinam abrirá una embajada en la ciudad capital de Israel, dijo el lunes por la tarde el ministro de Relaciones Exteriores del país.
El ministro de Relaciones Exteriores, Albert Ramchand Ramdin, se reunió con su homólogo israelí, Yair Lapid, el lunes en Jerusalén, como parte de la visita de Ramdin a Israel.
Durante la reunión, Ramdin informó a Lapid que su país tiene la intención de abrir una embajada en Israel. Actualmente, la misión de Surinam en Israel está representada por un consulado en Tel Aviv.
La nueva embajada se abrirá en un futuro cercano, dijo Ramdin, y estará ubicada en Jerusalén, en lugar de Tel Aviv, lo que convierte a Surinam en el último país en reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.
Durante su reunión, los Ministros firmaron un acuerdo sobre consultas políticas entre los ministerios de Relaciones Exteriores de Israel y Surinam.
El Ministro Lapid se ofreció a enviar trabajadores humanitarios israelíes al norte de Surinam, para ayudar con los esfuerzos de ayuda después de que las graves inundaciones dejaran a muchos residentes sin hogar.
Fuente: ArutzSheva- Traducido por UnidosxIsrael
- Encuesta: La mayoría de los israelíes se oponen a emplear a árabes palestinos en la construcción
- Sasha Troufanov: Pude ver todo el sufrimiento en los ojos de Rom Braslavski en el video de los rehenes
- EEUU revisará las cuentas en redes sociales de solicitantes de visa que visitaron Gaza después de 2007
- El embajador Huckabee en el Muro de las Lamentaciones: Trump lo dejó claro: «Irán nunca tendrá un arma nuclear»
- Hamás rechaza la propuesta israelí de acuerdo sobre rehenes