Shir Siegal dice que su padre se sintió fortalecido al saber que los israelíes luchaban por su liberación, pero desanimado por la división y la incitación en el país; dice que eligió envolverse en la bandera y caminar a pesar del dolor y la debilidad

Keith Siegal fue torturado física y emocionalmente, privado de comida y retenido en condiciones inhumanas, dijo su familia en un comunicado el lunes. Siegal, que fue liberado de Gaza el sábado, sufrió una pérdida extrema de peso. Siegal apenas veía la luz del sol, dijo su hija Shir. «Lo mantuvieron aislado y a menudo perdió la esperanza de volver a casa. «Estaba en el lugar más oscuro y aterrador de la Tierra», dijo.
«Mi padre pasó 484 días sabiendo que cada momento podía ser el último y que los terroristas podían ejecutarlo si la presión militar aumentaba, como sabía que había sido el destino de otros entre los cautivos. Pasó por un infierno que nadie jamás podrá entender».
Shir dijo que su padre decidió envolverse en una bandera israelí cuando regresó a Israel y fue trasladado en avión al Centro Médico Soratzky en Tel Aviv. «Eligió caminar, a pesar del dolor y la debilidad, pero por dentro estaba destrozado por lo que le sucedió a nuestra comunidad el 7 de octubre y lo que el pueblo de Israel aún debe soportar».
La hija de Siegal dijo que su padre encontró fuerza en la lucha del público por la liberación de los rehenes y en los esfuerzos de los militares por encontrarlos y rescatarlos. «En cambio, él estaba destrozado por la violencia, la división y la incitación entre los israelíes. Una de las primeras preguntas que nos hizo fue qué podía hacer para ayudar a que todos los rehenes volvieran a casa», dijo.
Siegal preguntó qué había sucedido en Kfar Aza, su kibutz y hogar del que fue secuestrado. «Repasamos la cruel lista de 64 personas cercanas y queridas que fueron asesinadas. No podía creer cuántos de sus amigos y vecinos fueron masacrados. Personas de nuestra comunidad que nunca volverán. Mi padre volvió a la vida y nos ruega que no perdamos más oportunidades de salvar a los rehenes que están vivos y llevar a los muertos a un lugar de entierro».
Shir dijo que temía no ver nunca el momento en que su padre regresara y que a menudo había perdido la esperanza por temor a lo peor.
Luego se dirigió a las familias de los soldados caídos en la guerra. «Lamento que el duelo haya llamado a sus puertas para que podamos recibir la vida. Pido perdón a los civiles, a los soldados y a los miembros de las fuerzas de seguridad que sacrificaron sus vidas por nosotros, por el país y por la seguridad de todos y cada uno de los ciudadanos. Pido perdón y estoy agradecida», dijo.
Shir también pidió perdón por los rehenes que fueron capturados vivos y asesinados en manos de Hamás. «Los amo a todos y cada uno de ustedes como si fueran mi familia. Nuestro sueño era verlos en casa. Esto no debería haber sucedido. Pido perdón en nombre del pueblo de Israel por no haber hecho lo suficiente para traerlos de vuelta con vida. Ustedes son la prueba de que nuestra advertencia de que se nos estaba acabando el tiempo no eran meras palabras. Todos los rehenes deben ser devueltos, ahora.
Fuente: Ynet- Traducido por UnidosxIsrael
- Las FDI afirman que sus tropas atacaron en el sur de Siria y respondieron al fuego
- La Knéset comienza la votación final sobre el presupuesto para 2025, que se convertirá en ley
- La máxima diplomática de la UE afirma durante su visita a Israel que prevenir un Irán nuclear es el «objetivo principal»
- Las FDI desenmascaran a un periodista de Al Jazeera abatido como terrorista de Hamás
- Hamás publica un video de los rehenes Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana