Un tribunal de Ámsterdam condenó a cuatro personas implicadas en los disturbios en torno al partido Ajax-Maccabi Tel Aviv del 7 de noviembre a penas de hasta 12 semanas de prisión.

El tribunal de Ámsterdam condenó el miércoles a cuatro personas implicadas en los disturbios relacionados con el partido Ajax-Maccabi Tel Aviv del 7 de noviembre a penas de hasta 12 semanas de prisión. Las pruebas judiciales confirmaron que los sospechosos compartieron información en grupos de WhatsApp para coordinar e incitar ataques contra aficionados israelíes o participaron directamente en la violencia. La pena más severa, de 12 semanas, recayó en un acusado en particular.
El incidente ocurrió la noche del 7 al 8 de noviembre, tras un partido de la Liga Europea entre el Maccabi Tel Aviv y el Ajax. Los aficionados del equipo israelí sufrieron brutales ataques por parte de alborotadores locales que documentaron sus actos violentos y los compartieron en redes sociales.
Los informes indican que un acusado de 27 años recibió la pena de prisión más larga. El juez citó específicamente su glorificación del Holocausto en mensajes recuperados de WhatsApp como particularmente atroz. En un grupo de la aplicación llamado Burthuis 2, con más de 900 miembros, rastreaba activamente e informaba sobre la ubicación de los aficionados del Maccabi Tel Aviv. Sus mensajes incluían declaraciones inquietantes como: «Mejor un judío muerto que un judío vivo». Las pruebas demostraron que también compartió una imagen de Ana Frank con el texto: «El gas de la risa es para los débiles, yo uso Zyklon B».
La solicitud también contenía otra imagen de Adolf Hitler. El juez condenó la trivialización del Holocausto representada en estos mensajes, afirmando: «La persecución de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial es uno de los acontecimientos más impactantes de la historia de la humanidad. Causó un sufrimiento sin precedentes. Incluso hoy en día».
El proceso judicial ha avanzado significativamente, con 14 sospechosos identificados ya juzgados por su participación en los disturbios, según el NL Times. Cinco fueron condenados con penas que van desde 100 horas de servicio comunitario hasta seis meses de prisión durante la primera serie de audiencias. Está previsto que otros dos adultos y dos menores comparezcan próximamente ante el tribunal.
La Fiscalía continúa su investigación para identificar a más posibles sospechosos y víctimas, con decenas de personas actualmente bajo escrutinio. Mara van den Berg, responsable de prensa del Ministerio de Justicia en Ámsterdam, informó al Servicio de Información de los Países Bajos: «La investigación sigue en curso, pero asumimos que ya tenemos en la mira a todas las personas que cometieron los incidentes violentos más graves».
Informes recientes desde Europa sugieren que «los medios europeos guardan silencio mientras el tribunal escucha detalles impactantes sobre la ‘cacería de judíos’ en Ámsterdam». El periodista húngaro Zoltán Kottasz afirmó el martes que cinco sospechosos más comparecieron ante el tribunal por los brutales ataques a los aficionados del Maccabi Tel Aviv, mientras que los medios de comunicación liberales occidentales mantienen lo que él describió como un silencio cínico respecto al incidente.
Si bien este no es el primer caso en que propalestinos que atacaron a aficionados del Maccabi Tel Aviv reciben condenas de prisión, representa un avance significativo en las investigaciones en curso, ya que la policía neerlandesa aparentemente ha avanzado en los últimos días al detener a un número cada vez mayor de implicados en los disturbios.
Fuente: IsrealHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- ‘Estoy enojado’: actor judío-estadounidense critica duramente a Hollywood
- Indignación por la divulgación de los resultados del informe de Nova
- Alemania busca deportar a manifestantes propalestinos, citando la doctrina post-Holocausto
- El ex rehén Eliya Cohen relata el as3sin4to a manos de Hamás de un cautivo que intentó huir y el trato «similar al nazi» que le dieron los terroristas
- Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, Herzog recibe a la familia de un soldado de las FDI