El régimen iraní ha amenazado con atacar a las fuerzas británicas si es atacado. «Si su base sirvió a los estadounidenses, será atacada», advirtió un alto oficial militar iraní. Esta declaración surge tras la advertencia del presidente Trump a Teherán sobre las consecuencias de rechazar un acuerdo nuclear.

Irán amenaza con atacar la base en el Océano Índico donde Estados Unidos ha desplegado sus bombarderos estratégicos, alegando poseer el armamento necesario para ello, según el British Telegraph, citando a una fuente militar iraní de alto rango.
«No habrá distinción entre las fuerzas británicas y estadounidenses si Irán es atacado desde cualquier base en la región o dentro del alcance de los misiles iraníes», declaró la fuente iraní al periódico británico. «Cuando llegue el momento, no importará si eres un soldado estadounidense, británico o turco: serás un objetivo si tu base sirve a los estadounidenses».
Diego García es una isla bajo control británico en el Océano Índico que alberga una base militar estratégica anglo-estadounidense. Ubicada a unos 3.800 kilómetros (2.360 millas) de Irán, la isla se encuentra fuera del alcance estimado de los misiles balísticos convencionales iraníes, cuyo alcance máximo se estima en unos 2.000 kilómetros (1.240 millas).
Los medios estatales iraníes añadieron que Teherán atacaría las instalaciones de Diego García con misiles balísticos y drones suicidas en respuesta a cualquier «acción hostil de Estados Unidos contra la nación iraní». Según los informes, «Irán cuenta con las armas necesarias para un ataque de este tipo desde su propio territorio, incluyendo versiones más recientes del misil de mediano alcance Khorramshahr y el dron kamikaze Shahed-136B, con un alcance de 4.000 kilómetros (2.485 millas)».
Estas declaraciones se producen tras la publicación de imágenes satelitales recientes durante el fin de semana que muestran que la base estratégica estadounidense en el Océano Índico alberga ahora al menos cinco bombarderos estratégicos B-2. El despliegue forma parte de los crecientes informes sobre una intensificación de las operaciones militares estadounidenses en la región. Simultáneamente, el sitio web de noticias militares Defense News informó que el portaaviones USS Carl Vinson partió de Guam, en el Pacífico occidental, y se dirige a la zona.
Axios informó que un alto funcionario estadounidense reconoció que el despliegue de los bombarderos B-2 en Diego García no está desvinculado del plazo de dos meses establecido por Trump. El 7 de marzo, Trump reveló que había enviado una «carta final» a los líderes iraníes, indicando que Irán tenía «dos meses» para alcanzar un acuerdo nuclear con Estados Unidos.
El B-2 es el bombardero más avanzado del arsenal estadounidense, con capacidades de sigilo, gran autonomía de vuelo y capacidad para transportar cargas útiles pesadas. La Fuerza Aérea estadounidense opera 20 de estos aviones, que suelen estar estacionados en una base en Misuri. Lo que hace al B-2 especialmente significativo en el contexto iraní es su capacidad para transportar la bomba de penetración masiva de municiones (MOP) de 14 toneladas, una bomba antibúnkeres diseñada específicamente para atacar instalaciones subterráneas fortificadas.
Un portavoz del gobierno británico respondió a las amenazas iraníes, declarando: «Condenamos enérgicamente estas amenazas. El gobierno del Reino Unido continúa trabajando con sus socios en la región para fomentar la distensión. La base de Diego García es vital para la seguridad del Reino Unido y de Estados Unidos y desempeña un papel clave en el mantenimiento de la estabilidad regional e internacional».
El viernes, Trump advirtió que «le ocurrirán cosas muy malas» a Irán si no logra un acuerdo sobre su programa nuclear.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, afirmó que Teherán envió su respuesta a través de Omán, aclarando su postura respecto a las propuestas de Trump y a cuestiones más generales de Oriente Medio. Añadió que Irán no entablaría negociaciones directas bajo presión estadounidense, pero que seguía abierto a conversaciones indirectas, como en el pasado.
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- La ex rehén Amit Sousanna recibe prestigioso premio estadounidense
- Israel se apresura a mitigar los aranceles de importación de Trump ante la caída de las acciones
- Estados Unidos considera a Albanese no apta para ejercer como relatora especial de la ONU debido a su virulento antisemitismo
- Jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza: “No nos detendremos hasta que todos los rehenes regresen”
- Familiares del rehén Matan Angrest revelarán imágenes del secuestro