Las acciones del grupo terrorista con sede en Yemen indican que no se han dejado disuadir por la reanudación de los ataques aéreos estadounidenses en las últimas tres semanas.

El grupo terrorista hutí, con sede en Yemen, ha sufrido tres semanas de ataques aéreos estadounidenses, pero sigue afirmando que ataca buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo. El grupo «se enfrentó a varios buques de guerra estadounidenses en el norte del Mar Rojo, incluido el portaaviones USS Harry S. Truman», informó el domingo la agencia de noticias estatal iraní IRNA.
Las declaraciones de los hutíes, que afirman que continúan atacando a Estados Unidos, demuestran que no se dejan disuadir por la guerra de tres semanas. En un comunicado emitido la madrugada del domingo por el canal de televisión yemení Al-Masirah, los hutíes afirmaron que sus misiles, vehículos aéreos no tripulados y fuerzas navales «se enfrentaron a varios buques de guerra estadounidenses en el norte del Mar Rojo, incluido el portaaviones USS Harry S. Truman, atacándolos con misiles de crucero y drones».
Según los hutíes, su ataque contra Estados Unidos duró cuatro horas. Hasta el momento no hay pruebas de que este ataque haya ocurrido realmente, y los hutíes son conocidos por sus declaraciones descabelladas en el pasado. Lo que importa es que los hutíes quieren hacernos pensar que esto ocurrió para demostrar que siguen luchando.
Esto ocurre después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, publicara un video en redes sociales que supuestamente mostraba un ataque aéreo contra una concentración hutí.
Los hutíes afirman que continuarán su lucha hasta que cese la agresión contra Gaza y se levante el asedio. Los hutíes también afirmaron que el ejército estadounidense atacó la gobernación occidental de Hodeidah, en Yemen, al amanecer del domingo. La agencia de noticias estatal yemení SABA, gobernada por los hutíes, citó a una fuente local anónima que afirmó que las fuerzas estadounidenses lanzaron cinco ataques aéreos en la isla de Kamaran, en Hodeidah, según IRNA.
Los hutíes refutan las afirmaciones de EE. UU.
Los mismos medios hutíes cuestionaron la afirmación de Trump de haber atacado una reunión de hutíes. En cambio, afirmaron que el video publicado por el ‘Trump criminal’ estaba relacionado con una reunión pública con motivo del Eid al-Fitr en la provincia de Hudaydah. No presentaron ninguna prueba de ello.
Los hutíes atacaron duramente a EE. UU. e Israel. «Este crimen estadounidense, que dejó decenas de mártires y heridos, revela la magnitud del fracaso y la derrota de Estados Unidos en su agresión contra Yemen y la continuación del genocidio estadounidense y sionista en la Franja de Gaza», declaró la fuente a IRNA.
El intercambio verbal de palabras entre los hutíes y la administración Trump demuestra que pretenden seguir luchando. Han sufrido pérdidas, pero están acostumbrados a guerras largas, tras haber combatido contra los saudíes y otras fuerzas en Yemen desde 2015.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Casi la mitad de los israelíes no cree que sea posible eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, según una encuesta
- «Necesitamos reconstruir»: El ex rehén Gadi Mozes regresa a Nir Oz tras 16 meses de cautiverio
- El gobierno estadounidense argumenta que puede deportar a un destacado activista antiisraelí debido a sus creencias
- Soldados de inteligencia de las FDI instan al gobierno a detener los combates y a recuperar a los rehenes
- Desde el sábado a la noche el mundo judío celebrará Pésaj, la Fiesta de la Libertad