El alto funcionario israelí dijo que después de que las FDI completaran su maniobra planificada en Rafah girarán hacia el norte. «Lograr el objetivo estratégico del regreso de los residentes del norte a sus hogares requiere una guerra terrestre. Lo haremos después de Rafah, no simultáneamente», dijo el funcionario.

Aunque el bombardeo del miércoles contra el norte de Israel no se ha considerado un cambio de juego que podría conducir a una guerra total con Hezbola, un funcionario israelí indicó por primera vez que se estaba preparando una operación terrestre en el Líbano.
El alto funcionario israelí le dijo a Israel Hayom que después de que las FDI completaran su maniobra planificada en Rafah girarán hacia el norte. «Lograr el objetivo estratégico del regreso de los residentes del norte a sus hogares requiere una guerra terrestre. Lo haremos después de Rafah, no simultáneamente», dijo el funcionario.
Ex funcionarios del establishment de seguridad afirman que no será posible llevar a cabo los planes israelíes. A medida que Estados Unidos retira su apoyo a Israel en el frente internacional, argumentan, las posibilidades de una operación significativa en Rafah están disminuyendo gradualmente.
Sin embargo, este pesimismo no es compartido por los dirigentes políticos israelíes. Allí, tanto el Primer Ministro Benjamín Netanyahu como el Ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como el Ministro Benny Gantz, siguen argumentando que no hay forma de escapar de una operación israelí en Rafah y de la eliminación de los batallones restantes de Hamás.
Se suponía que la acción planeada en Rafah presionaría a Hamas para que alcanzara un acuerdo de intercambio de prisioneros que aliviaría su situación, pero esta presión no ha dado frutos y la organización terrorista se está atrincherando en sus posiciones. Los funcionarios israelíes evalúan que esto está directamente relacionado con la disminución del apoyo de Estados Unidos a Israel y la creencia de Hamás de que pronto la presión internacional obligará a Israel a dar marcha atrás antes de que logre someter a la organización y a su pueblo.
A nivel de liderazgo político, existe preocupación por la pérdida del apoyo estadounidense, pero no a costa de archivar los planes. Israel Hayom ha sabido que la Casa Blanca ya está haciendo esfuerzos para volver a coordinar la llegada del asesor de seguridad nacional Tzachi Hanegbi y del ministro Ron Dermer, con el fin de presentarles las alternativas que han preparado para una amplia operación en Rafah.
La Casa Blanca entiende que no podrán evitar una operación israelí en Rafah a menos que primero intenten presentar estas alternativas al pueblo de Netanyahu, no podrán impedir que el plan israelí se lleve a cabo.
«El mensaje a Estados Unidos y al mundo es importante para nosotros: la tercera etapa no es el fin de la guerra y Hamás no puede ser dominado desde el aire. Son pensamientos de 2006», dice un alto funcionario israelí. «Actualmente estamos operando en Khan Yunis, y la brigada que termine en Khan Yunis irá luego a Rafah».
Según el funcionario, no será posible evacuar a la gente de Rafah y permitir la operación militar allí antes de que las fuerzas de las FDI completen su misión en Khan Younis. A pesar de la presión internacional, añadió, «estamos haciendo las cosas sin cronómetro».
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- Encuesta: La mayoría de los israelíes se oponen a emplear a árabes palestinos en la construcción
- Sasha Troufanov: Pude ver todo el sufrimiento en los ojos de Rom Braslavski en el video de los rehenes
- EEUU revisará las cuentas en redes sociales de solicitantes de visa que visitaron Gaza después de 2007
- El embajador Huckabee en el Muro de las Lamentaciones: Trump lo dejó claro: «Irán nunca tendrá un arma nuclear»
- Hamás rechaza la propuesta israelí de acuerdo sobre rehenes