Según informes, el funcionario de Hamás, Taher al-Nunu, afirmó que Hamás estaba «listo y serio respecto a alcanzar un acuerdo».

Funcionarios de Hamás han insistido en sus exigencias de que un nuevo acuerdo sobre la toma de rehenes suponga el fin total de la guerra, según informó Associated Press (AP) el miércoles, citando a un funcionario del grupo terrorista.
Taher al-Nunu, funcionario de Hamás, afirmó que Hamás estaba «listo y serio para alcanzar un acuerdo».
Añadió que el grupo terrorista estaba «dispuesto a aceptar cualquier iniciativa que conduzca claramente al fin total de la guerra».
Se espera que una delegación de Hamás se reúna con mediadores en El Cairo el miércoles, según confirmó un funcionario egipcio a AP.
Las negociaciones continuaron basándose en una versión modificada del marco del enviado estadounidense Steve Witkoff, que permitiría la liberación de los 50 rehenes restantes, de los cuales menos de la mitad siguen con vida, tras más de 600 días de cautiverio.
Esperanzas de un nuevo acuerdo sobre los rehenes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que «Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», en una publicación en Truth Social el martes por la noche.
En la publicación, Trump confirmó que sus representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza.
«Los cataríes y los egipcios, que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final», añadió.
«Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará», continuó.
Si bien los comentarios de Trump han reavivado la esperanza de devolver a los rehenes restantes, Israel ha rechazado repetidamente los acuerdos que habrían puesto fin al conflicto en la Franja de Gaza con Hamás aún en control.
Los funcionarios de Hamás han presumido repetidamente ante los medios árabes de que repetirían el ataque del 7 de octubre, una invasión en 2023 en la que terroristas arrasaron el sur de Israel y asesinaron a más de 1200 personas.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Jubilados se ofrecen como voluntarios para reconstruir las comunidades del norte de Israel mientras se mantiene el alto el fuego
- Hallan en Gaza la bolsa del rehén Matan Angrest y la devuelven a su madre
- Las FDI han abatido a terroristas clave de la Yihad Islámica Palestina (PIJ), uno de los cuales se infiltró en Israel el 7 de octubre
- Una encuesta de la ADL revela alarmantes opiniones antisemitas entre los estadounidenses
- Autorizado para publicación: El capitán Reei Biran cayó en el sur de la Franja de Gaza