Un grupo rebelde respaldado por Irán afirma haberse enfrentado tres veces con un portaaviones estadounidense en las últimas 24 horas, mientras que una ronda de ataques aéreos apunta a distritos controlados por los rebeldes en el oeste de Yemen.

Un misil balístico lanzado contra Israel por los hutíes, respaldados por Irán, en Yemen fue interceptado con éxito por las defensas aéreas el domingo por la mañana, horas después de que los rebeldes afirmaran haber atacado un portaaviones estadounidense en el Mar Rojo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que el misil, que apuntaba a Israel, fue derribado antes de cruzar las fronteras del país.
Las sirenas sonaron en el centro de Israel, en varias localidades cercanas a Jerusalén y en algunos asentamientos de Cisjordania.
Los médicos informaron que una mujer de 42 años sufrió heridas leves al caer desde una altura considerable a una zanja junto a la autopista Ruta 1, entre Tel Aviv y Jerusalén, mientras buscaba refugio durante la alerta.
Fue trasladada a un hospital de Tel Aviv con lesiones en las extremidades y la espalda, según informó el servicio de emergencias Magen David Adom.
Fue al menos el octavo ataque hutí contra Israel desde el 18 de marzo, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel reanudaron su ofensiva contra Hamás en la Franja de Gaza. Todos los misiles disparados desde entonces han sido interceptados sin causar daños significativos.
Previamente, en un comunicado emitido el domingo por la mañana, el portavoz hutí, Yahya Saree, afirmó que el grupo se había enfrentado al USS Harry S. Truman tres veces en las 24 horas previas, utilizando misiles, drones y fuerzas navales. Los hutíes prometieron seguir apoyando al oprimido pueblo palestino hasta que cese la agresión contra Gaza.
El comunicado no mencionó los ataques aéreos reportados unas siete horas antes por la cadena Al-Masirah, propiedad de los hutíes. Según la cadena, al menos cuatro ataques aéreos estadounidenses impactaron la gobernación de Saada, en el noroeste del país, minutos antes de la 1:00 a. m. Unos 30 minutos después, la cadena informó de tres ataques aéreos estadounidenses en el distrito de Bani Matar, justo al oeste de Saná, la capital controlada por los hutíes, en el oeste del país.
La cadena no informó sobre las víctimas ni la magnitud de los daños. El Comando Central de EE. UU. no ha emitido ningún comunicado en redes sociales sobre el comunicado ni sobre los ataques aéreos reportados.
Los ataques aéreos estadounidenses azotaron Yemen durante la noche del viernes al sábado, matando al menos a una persona, según informes, mientras el ejército estadounidense reconocía haber bombardeado una importante base militar en el corazón de Saná.
Una revisión de Associated Press ha revelado que la nueva operación estadounidense bajo el presidente Donald Trump parece más extensa que las del expresidente Joe Biden, ya que Estados Unidos pasa de atacar únicamente bases de lanzamiento a disparar contra personal de alto rango, además de lanzar bombas en ciudades.
La nueva campaña de ataques aéreos comenzó después de que los rebeldes amenazaran con reanudar los ataques contra «cualquier buque israelí» en las rutas marítimas cercanas, en respuesta a la suspensión de la ayuda humanitaria a Gaza impuesta por Israel, aunque en el pasado los rebeldes también han atacado buques sin conexión conocida con Israel.
Los hutíes comenzaron a atacar a Israel y el transporte marítimo del Mar Rojo en noviembre de 2023, un mes después de que el grupo Hamás, también respaldado por Irán, asaltara el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1200 personas y tomando 251 rehenes, lo que desencadenó la guerra en Gaza.
Los ataques hutíes se habían detenido tras el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza de enero. La primera fase del acuerdo expiró el 2 de marzo ante la negativa de Israel a negociar una segunda fase, e Israel reanudó sus ataques en Gaza el 18 de marzo.
Antes de suspender sus ataques, los hutíes habían atacado más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos buques y matando a cuatro marineros. Los hutíes lanzaron misiles y drones contra Israel, matando a una persona e hiriendo a varias más en un ataque con drones en Tel Aviv en julio.
Los ataques a buques aumentaron considerablemente la visibilidad de los hutíes, que lidiaban con problemas económicos y lanzaron una ofensiva contra la disidencia y los trabajadores humanitarios en Yemen, en medio de la guerra estancada que dura una década y que ha desgarrado al país más pobre del mundo árabe.
Los hutíes han comenzado a amenazar tanto a Arabia Saudita como a los Emiratos Árabes Unidos, dos aliados de Estados Unidos en la región, por los ataques estadounidenses. Esto ocurre incluso cuando las naciones que han buscado una paz por separado con los hutíes se han mantenido al margen de la nueva campaña de ataques aéreos estadounidenses.
La renovada campaña de ataques aéreos se ha convertido en una fuente de controversia en la política interna estadounidense después de que un periodista, inexplicablemente añadido a un grupo de chat del equipo de seguridad nacional de Trump, informara que altos funcionarios de la Casa Blanca habían utilizado una aplicación comercial para hablar sobre un ataque del 15 de marzo, dos horas antes de que se produjera.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- La ex rehén Amit Sousanna recibe prestigioso premio estadounidense
- Israel se apresura a mitigar los aranceles de importación de Trump ante la caída de las acciones
- Estados Unidos considera a Albanese no apta para ejercer como relatora especial de la ONU debido a su virulento antisemitismo
- Jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza: “No nos detendremos hasta que todos los rehenes regresen”
- Familiares del rehén Matan Angrest revelarán imágenes del secuestro