El ministro de extrema derecha se encoge de hombros ante las preocupaciones de Netanyahu sobre la presión internacional, dice que está cansado de la «política de apaciguamiento» y le dice a la policía que siga adelante con la destrucción de estructuras

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se ha enfrentado en los últimos días tanto con el primer ministro Benjamin Netanyahu como con el comisionado de policía de Israel, Kobi Shabtai, por sus demandas de intensificar la demolición de viviendas palestinas construidas ilegalmente en Jerusalén Este, informaron el martes medios en idioma hebreo.
Múltiples informes dijeron que en ambos casos las conversaciones fueron acaloradas y “se alzaron voces”.
Ben Gvir, del partido de extrema derecha Otzma Yehudit, prometió adoptar una postura más agresiva contra las viviendas palestinas que fueron construidas sin los permisos necesarios de Israel en Jerusalén Este y Cisjordania. Ha enmarcado la demolición de tales estructuras como parte de los esfuerzos de Israel para combatir el terrorismo palestino, a pesar de que no ha habido vínculos entre los propietarios de las casas arrasadas por falta de permiso en las últimas semanas y los delitos contra la seguridad.
El primer enfrentamiento de Ben Gvir ocurrió durante y después de la reunión del gabinete del domingo para decidir lo que Netanyahu llamó una “acción más amplia” después de que tres israelíes, incluidos hermanos de 6 y 8 años, murieran en un ataque con embestida en Jerusalén el viernes.
Según el sitio de noticias de Ynet, los ánimos se elevaron durante la reunión y en una conversación de seguimiento entre Ben Gvir y Netanyahu.
Según los informes, Ben Gvir exigió que se le permitiera demoler un edificio deshabitado de 14 pisos construido sin permisos junto a la barrera de seguridad en el barrio de Sawarha en Jerusalén Este. Según los informes, pidió a los ingenieros del ejército que implosionaran el edificio.
Cuando Netanyahu le pidió que mostrara moderación, y señaló que la demolición del edificio probablemente provocaría una reacción internacional, Ben Gvir supuestamente le gritó a Netanyahu: “Estoy cansado de llevar a cabo una política de apaciguamiento”.
El sitio de noticias Ynet citó fuentes cercanas a Netanyahu que dijeron: “Los árabes lo verían como el bombardeo de Dahieh en Beirut”, una referencia a los ataques masivos de la Fuerza Aérea israelí que arrasaron gran parte del bastión del grupo terrorista Hezbolá durante la guerra de 2006.
Netanyahu luego le dijo a Ben Gvir que había “razones diplomáticas” para no demoler el edificio.
Según los informes, Ben Gvir le gritó a Netanyahu: “¿Qué consideraciones diplomáticas? Nuestros hijos fueron asesinados. El mundo entenderá que mataron niños y un Estado soberano implementa sus leyes en su capital”.
“Los niños fueron asesinados y usted está preocupado por molestar a los árabes”, dijo al parecer.
“Mataron a nuestros hijos, no hay razón por la que no debamos responder”, dijo Ben Gvir, afirmando que el edificio también representaba una amenaza para la seguridad de Israel, ya que pasaba por alto la barrera y los palestinos arrojaban piedras a las fuerzas de seguridad.
Ben Gvir luego se enfrentó con el jefe de policía Shabtai el lunes, dijeron varios informes de los medios hebreos.
Según los informes, el ministro de seguridad nacional exigió que la policía acelerara el ritmo de las demoliciones de edificios en Jerusalén Este.
“Así no es como se toman decisiones”, supuestamente replicó Shabtai, según el diario Haaretz.
“Les presenté un plan de lo que es posible hacer teniendo en cuenta las limitaciones operativas. No tenemos otros 300 policías para desplegar para esto. ¿Tienes otros 300 oficiales para darme?” preguntó Shabtai.
“Demoleremos los edificios en Jerusalén de acuerdo con los planes operativos que hemos establecido”, dijo al parecer Shabtai.
La emisora pública de Kan informó citas similares.
Kan dijo que a pesar de las objeciones de Shabtai y las de otros oficiales de policía de alto rango, Ben Gvir insistió en la campaña de demolición y que continuaría en los próximos días.
La policía se negó a comentar sobre las conversaciones a puerta cerrada y la oficina de Ben Gvir negó que la conversación se llevara a cabo.
El enfrentamiento se produjo después de que Netanyahu ordenara la semana pasada suspender la demolición de un edificio de cuatro pisos y 12 apartamentos que alberga a unos 100 palestinos. El edificio se construyó sin permiso en 2014 y Ben Gvir había estado presionando para ejecutar una orden judicial para demolerlo.
Los palestinos dicen que se ven obligados a construir estructuras no autorizadas porque es casi imposible recibir permisos de construcción.
Entre 2016 y 2020, el 99,1 por ciento de las solicitudes palestinas de permisos de construcción fueron rechazadas, según datos proporcionados por la Administración Civil de las FDI el año pasado.
En 2021, 177 estructuras en Jerusalén Este fueron demolidas por falta de permisos.
Tales demoliciones a menudo desencadenan enfrentamientos entre los residentes y las fuerzas de seguridad en barrios de yesqueros en Jerusalén Este.
A Ben Gvir también se le impidió lanzar una amplia represión policial en Jerusalén Este.
Poco después del ataque del viernes, emitió un comunicado en el que decía que le había dicho a la policía que se preparara para una gran represión antiterrorista a partir del domingo, y mencionó específicamente una campaña militar masiva de 2002 contra los grupos terroristas de Cisjordania. Sin embargo, Ben Gvir carece de la autoridad para aprobar tal operación por su cuenta y sus comentarios fueron desestimados por un alto funcionario del gobierno.
Esta no es la primera vez que Ben Gvir se pelea con la policía en los últimos días. Durante el fin de semana, arremetió contra la policía de Jerusalén después de que no usara la fuerza para dispersar a los manifestantes antigubernamentales.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Las FDI afirman que sus tropas atacaron en el sur de Siria y respondieron al fuego
- La Knéset comienza la votación final sobre el presupuesto para 2025, que se convertirá en ley
- La máxima diplomática de la UE afirma durante su visita a Israel que prevenir un Irán nuclear es el «objetivo principal»
- Las FDI desenmascaran a un periodista de Al Jazeera abatido como terrorista de Hamás
- Hamás publica un video de los rehenes Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana