Según se informa, EE.UU. está considerando demorar la reconstrucción de Gaza para alentar a Israel a mantener el alto el fuego

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habló el martes con el Ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, y destacó la importancia de una estrecha cooperación para garantizar que Hamás no pueda volver a gobernar la Franja de Gaza.
Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, el Secretario Rubio llamó a Abdelatty “para hablar de los últimos acontecimientos en Gaza”.
“El Secretario de Estado Marco Rubio habló hoy con el Ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, para hablar de los últimos acontecimientos en Gaza”, se lee en el comunicado.
“El Secretario agradeció al Ministro de Asuntos Exteriores los esfuerzos de mediación de Egipto para asegurar la liberación de los rehenes y el alto el fuego, así como la continuación de las entregas de asistencia humanitaria en toda Gaza. También reforzó la importancia de exigir responsabilidades a Hamás. El Secretario reiteró la importancia de una estrecha cooperación para avanzar en la planificación posterior al conflicto para garantizar que Hamás nunca pueda volver a gobernar Gaza o amenazar a Israel”.
En una llamada separada con el Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, el Secretario Rubio “reforzó la importancia de exigir cuentas a Hamás y garantizar que libere a todos los rehenes restantes”.
Las declaraciones no mencionaron la controvertida sugerencia del Presidente Trump de que Jordania y Egipto deberían acoger a los evacuados de Gaza, ya sea temporal o permanentemente, debido al importante nivel de destrucción en la Franja de Gaza.
Las estimaciones de la ONU sitúan el número de edificios residenciales destruidos en alrededor del 90 por ciento.
El Presidente Trump llamó a Gaza “un sitio de demolición” durante una reunión con periodistas a bordo del Air Force One durante el fin de semana pasado.
A pesar del rechazo a su declaración, el Presidente Trump persistió con la idea un par de días después, insistiendo en que reubicar a los residentes de Gaza temporal o permanentemente es razonable y que se podría persuadir a Jordania y Egipto para que estuvieran de acuerdo.
El lunes, Trump dijo que le “gustaría que vivieran en una zona donde pudieran vivir sin interrupciones, revolución y violencia”.
“Cuando se mira la Franja de Gaza, ha sido un infierno durante tantos años”, comentó Trump.
Una llamada con el rey Abdullah de Jordania el día anterior tampoco mencionó la sugerencia del presidente, según el comunicado oficial de la llamada.
Tanto Jordania como Egipto han rechazado el llamado de Trump para recibir a los evacuados de Gaza, y el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio dijo que “rechazaba cualquier infracción de esos derechos inalienables, ya sea por asentamiento o anexión de tierras, o por la despoblación de esa tierra de su gente a través del desplazamiento, el traslado alentado o el desarraigo de los palestinos de su tierra, ya sea temporal o a largo plazo”.
El sitio de noticias qatarí al-Araby al-Jadeed informó que Estados Unidos está dispuesto a hacer varias concesiones para convencer a Netanyahu de que continúe con la segunda fase del acuerdo de alto el fuego de Gaza.
Según ese informe, el enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo al Primer Ministro Benjamin Netanyahu que Estados Unidos está dispuesto a retrasar los esfuerzos de reconstrucción en el norte de la Franja de Gaza como parte de un esfuerzo para impedir que Hamás se restablezca allí y para aumentar el número de palestinos dispuestos a trasladarse voluntariamente fuera de la Franja.
La medida tiene por objeto contrarrestar la presión de la coalición y de otros partidos de derecha sobre Netanyahu para que no proceda con la segunda fase del acuerdo, que permitiría la liberación de los rehenes restantes como parte de las negociaciones para un alto el fuego permanente.
Una parte significativa de los socios de coalición de Netanyahu, e incluso miembros de su propio partido, el Likud, están presionando a Netanyahu para que reanude la lucha contra Hamás en Gaza, cancelando el acuerdo de alto el fuego antes de que todos los rehenes sean liberados.
Los políticos israelíes que presionan a Netanyahu no creen que Hamás esté de acuerdo en ceder el control de Gaza o en desarmarse voluntariamente. Han pedido a Netanyahu que continúe hasta que se alcancen todos los objetivos de la guerra.
Fuente: AllIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- El gobierno de Trump congela más de 2.200 millones de dólares en fondos para Harvard
- Funcionarios estadounidenses: Yemen planea una ofensiva terrestre contra los hutíes
- “Le ordenaron que ladrara como un perro y luego le dieron una patada en la cabeza”: Su hermano detalla la tortura de rehenes de Hamás
- Las FDI abaten a un terrorista de Nukhba que participó en la masacre del 7 de octubre y en la ceremonia de liberación de rehenes
- Netanyahu al presidente Macron: “Un Estado palestino sería un gran premio para el terrorismo”