Se pospone la conferencia sobre la solución de dos Estados; «ahora mismo, el enfoque debería ser detener a la República Islámica», afirma Danny Danon.

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, en declaraciones emitidas tras el aplazamiento de una conferencia destinada a promover la creación de un Estado palestino, afirmó que el organismo mundial debe tener la mira puesta en Teherán.
El viernes, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que la conferencia sobre la solución de dos Estados, organizada por París y Riad y programada para esta semana en la ciudad de Nueva York, se pospondría hasta una fecha no anunciada y se celebraría «lo antes posible».
Macron alegó «razones logísticas y de seguridad», y el anuncio se produjo tras los ataques aéreos israelíes del viernes por la mañana contra objetivos militares y nucleares iraníes.
«El único enfoque de la ONU en este momento debería ser impedir que la República Islámica de Irán se convierta en un estado destructivo con armas nucleares», declaró a JNS este fin de semana Danny Danon, embajador de Israel ante el organismo mundial.
“El régimen ya ha sembrado el caos regional a través de su red de agentes terroristas y por su clara participación en la masacre del 7 de octubre. Un Irán nuclear representa una amenaza existencial para Israel y una amenaza para el mundo entero”, añadió Danon. “No permitiremos que el régimen llegue a ese punto, y esperamos que la ONU también actúe en consecuencia”.
Macron declaró el 5 de junio que los participantes de la conferencia tomarían medidas “para reconocer a Palestina”, aunque no especificó nada. El viernes, declaró: “Este retraso no cuestiona nuestra determinación de avanzar en la implementación de la solución de dos Estados, sean cuales sean las circunstancias”.
La relación de Francia con Israel se ha visto afectada tras la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel y la posterior respuesta militar de Jerusalén, con Macron y otros funcionarios muy críticos con la continuación de la guerra por parte de Israel. Funcionarios israelíes han afirmado que Macron ha permitido que el creciente antisemitismo siga sin control.
Un informe reciente, “Hermanos Musulmanes e Islamismo Político en Francia”, encargado por el Ministerio del Interior de París sobre el impacto de la Hermandad Musulmana en la sociedad francesa, recomendó que Francia respaldara un Estado palestino para “apaciguar” a la población musulmana del país. Sin embargo, funcionarios del ministerio insistieron a la prensa que la recomendación del informe no reflejaba su postura actual.
Los esfuerzos de Macron por presionar a las naciones europeas para que reconozcan conjuntamente un Estado palestino han fracasado.
Estados Unidos criticó duramente esta iniciativa y el 10 de junio envió una gestiones para disuadir a los gobiernos de asistir a la conferencia sobre la solución de dos Estados, amenazando con consecuencias diplomáticas para cualquier país que tome «acciones antiisraelíes» tras el evento.
Fuentes diplomáticas de JNS afirmaron que la administración Trump se abstendría por completo de participar en la conferencia.
La misión israelí ante las Naciones Unidas también comunicó a JNS que no participaría.
Fuente: JNS- Traducido por UnidosxIsrael
- Jubilados se ofrecen como voluntarios para reconstruir las comunidades del norte de Israel mientras se mantiene el alto el fuego
- Hallan en Gaza la bolsa del rehén Matan Angrest y la devuelven a su madre
- Las FDI han abatido a terroristas clave de la Yihad Islámica Palestina (PIJ), uno de los cuales se infiltró en Israel el 7 de octubre
- Una encuesta de la ADL revela alarmantes opiniones antisemitas entre los estadounidenses
- Autorizado para publicación: El capitán Reei Biran cayó en el sur de la Franja de Gaza