La organización terrorista publicó un video que muestra a los rehenes, quienes llevan 535 días cautivos en la Franja de Gaza. A petición del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, el video y cualquier parte del mismo, incluidas las imágenes, solo se publicarán con el consentimiento de las familias.

Hamás ha publicado un vídeo que muestra a los rehenes Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana, que han estado cautivos en la Franja de Gaza durante 535 días.
En la grabación, se ve a Buchbut y Ohana hablando durante su cautiverio. La familia de Elkana consintió en compartir el video con el público y emitió un comunicado: «Durante 535 días, Elkana ha estado atrapado en un infierno constante. El video revela su grave estado: ha perdido mucho peso debido a la inanición prolongada, padece problemas de piel y respiratorios, además de asma, y lleva casi un año y medio sin luz natural.
El video de propaganda completo publicado esta tarde muestra a los rehenes Elkana Bohbot y Yosef-Haim Ohana.
— SissiEmperatriz
Ambas familias han autorizado la publicación del vídeo.
pic.twitter.com/9iZuznn96S(@GabyLob) March 24, 2025
Esta grabación proporciona más pruebas de que Elkana debe regresar a casa con su familia, su esposa Rivka y su hijo Re’em David de inmediato», decía el comunicado. «Elkana pide ayuda desesperadamente, implorando no ser olvidado en estos túneles infernales. Hacemos un llamamiento urgente al primer ministro Benjamin Netanyahu y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump: por favor, consideren esto como si fuera su propio hijo, el padre de su nieto, que espera ver la luz del día, escuchando las bombas de las FDI sobre sus cabezas mientras vive con el temor constante por su vida».
«Todos los días Ram pregunta por su padre. ¿Cuándo podremos decirle que su padre volverá a casa? Este niño también vive en un túnel oscuro, en su propia forma de cautiverio. Si bien este video confirma que Elkana está vivo, lo necesitamos vivo y en casa, junto con todos los rehenes. Ha llegado el momento de poner fin al sufrimiento, no solo de las familias, sino de toda la nación que desea que regresen a casa», concluyó la familia.
Las historias de Yosef-Haim Ohana y Elkana Bohbot
Recientemente, la familia de Yosef-Haim Ohana reveló que tenían señales de vida de él en cautiverio. Ohana, de 25 años, de Kiryat Malakhi, había ido a celebrar al festival de música Nova cerca de Reim el 7 de octubre, pero fue secuestrado por terroristas después de ayudar a evacuar a los heridos a los servicios médicos y ambulancias junto con un amigo.
Estuvo desaparecido durante dos semanas, durante las cuales la familia no tuvo información sobre su paradero. «Me alivió saber que estaba vivo, pero «Antes de eso, había una incertidumbre total sobre lo que le había sucedido», dijo su madre, Miri Ben Ami.

Yosef-Haim Ohana. Foto: Cortesía
Varios videos que circularon en línea muestran a Ohana durante el ataque, incluyendo imágenes de él corriendo entre autos en el recinto del festival. En otro clip, se le ve hablando a la cámara, diciendo: «Hermano, nos están disparando cohetes. De verdad», mientras se agacha para cubrirse. Amigos que sobrevivieron le dijeron a su familia que él les había brindado ayuda durante el ataque.
Su madre, Miri, dijo: «Lo siento. Siento su energía. Siento que está luchando por vernos, por mantenerse fuerte». Intentó enviarle un mensaje: «Mamá te quiere y te extraña».
«Hasta ahora nos hemos mantenido discretos, pero ahora estamos saliendo», dijo su tía. «Cualquiera que vea a Eli Sharabi [el rehén liberado] lo entiende: no sé si habría sobrevivido unas semanas más en cautiverio. Es hora de despertar, no hay tiempo; deben regresar hoy», dijo la familia.
Como se ha señalado, la familia está profundamente frustrada por el largo tiempo transcurrido desde el secuestro. «Es un hombre fuerte, pero incluso su fuerza tiene sus límites».
Elkana Bohbot, de 35 años, trabajaba en el festival de música Nova cuando fue secuestrado. Su familia recibió recientemente una prueba de vida suya. En un mensaje, pidió dedicar la canción «Lochemet» («Guerrero») a su esposa, Rivka. Desde entonces, su esposa y su hijo pequeño han estado rezando por su regreso.
El 7 de octubre, Bohbot estaba de guardia en el festival. Cuando su madre y su esposa lo llamaron, les dijo que estaba ayudando a evacuar a los heridos y que se iría enseguida. Su última conversación tuvo lugar a las 8:05 a. m., cuando le dijo a su madre: «Hay un poco de caos aquí, estoy ayudando a evacuar a la gente». Cuando ella le advirtió que tuviera cuidado, él respondió: «Te prometo que volveré a casa». Pero una hora después, su teléfono se había silenciado. A las 10 de la mañana, Hamás publicó el primer video que mostraba a Elkana en Gaza: tenía el rostro herido, estaba atado, golpeado y aterrorizado.

Elkana Bohbot. Foto: Cortesía
Rivka Bohbot, esposa de Elkana, emigró de Colombia en 2016. La pareja tiene un hijo de 4 años y medio llamado Raam David, quien «sabe que personas malvadas se llevaron a su padre y lo extraña desde entonces como solo un niño puede hacerlo».
«Esta es una realidad dolorosa y absurda; un niño no debería tener que rogar para que su padre regrese a casa», dijo Rivka. «Mi querido esposo, cada minuto sin ti me rompe el corazón. Raam y yo hemos estado contando lo que parece una eternidad sin saber dónde estás. Nunca nos rendiremos. Pronto estarás en casa, la pesadilla pronto terminará».
En una inusual aparición en la Plaza de los Rehenes, Rivka dijo: «Elkana está vivo, pero sufre en condiciones inhumanas. Nuestro Elkana es un luchador que hace todo lo posible por volver a casa, pero no puede hacerlo solo. Eres su última esperanza y la nuestra». Añadió: «Esta noche, a pesar del dolor, estoy aquí con ustedes en la plaza. Porque la lucha silenciosa, respetuosa y paciente que elegimos no ha funcionado. Esperamos, rezamos, sufrimos, pero ya es suficiente».
Fuente: IsraelHayom- Traducido por UnidosxIsrael
- Documentos de la CIA sugieren el descubrimiento del Arca de la Alianza
- Contra todo pronóstico: La psicología detrás de la felicidad israelí
- Señales de tensión: Qué significan para Israel las protestas contra Hamás en Gaza
- «Todavía me sorprenden las escandalosas acusaciones contra Israel»
- PM: «Hechos, no conspiración». El jefe del Shin Bet sabía que el ataque del 7 de octubre era probable, pero no me despertó