El líder supremo, en un discurso televisado, rechaza la promesa de Trump de responsabilizar a Teherán por los ataques del grupo yemení respaldado por Irán, que disparó contra Israel esta semana en medio de los ataques estadounidenses.

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, declaró el viernes que los hutíes, un grupo terrorista alineado con Irán que controla gran parte de Yemen, actúan por cuenta propia, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que exigiría responsabilidades a Teherán por las acciones del grupo.
Jamenei también advirtió: «Si Estados Unidos o cualquier otro país comete algún acto malicioso contra Irán, recibirá un duro golpe», en declaraciones realizadas en un discurso televisado, que se hicieron eco en publicaciones oficiales en redes sociales.
Trump declaró el lunes que responsabilizaría a Irán de cualquier ataque perpetrado por los hutíes, mientras el ejército estadounidense realizaba oleadas de ataques contra el grupo, lo que marca la mayor operación militar estadounidense en Oriente Medio desde su regreso a la Casa Blanca.
Los hutíes, cuyo lema exige «muerte a Estados Unidos, muerte a Israel y una maldición sobre los judíos», han disparado cuatro misiles contra Israel desde el martes, todos interceptados y ninguno causó víctimas.
El grupo reanudó sus ataques contra Israel tras la reanudación de los combates en la Franja de Gaza, tras el fracaso del acuerdo de alto el fuego con rehenes y el grupo terrorista Hamás.
Los estadounidenses, declaró Jamenei el viernes, “cometen un grave error al llamar a los centros regionales de resistencia agentes iraníes. ¿Qué significa «agente»?”.
“La nación yemení tiene sus propias motivaciones y los grupos de resistencia en la región tienen las suyas. Irán no necesita agentes”, declaró Jamenei.
Estados Unidos “lanza amenazas”, añadió, pero “nunca hemos iniciado una confrontación ni un conflicto con nadie. Sin embargo, si alguien actúa con malicia y lo inicia, recibirá duras reprimendas”.
A lo largo de los años, Irán se ha alineado con grupos de la región que se autodenominan el «Eje de la Resistencia» contra Israel y la influencia estadounidense. Entre estos grupos se encuentran Hamás, Hezbolá del Líbano y varios grupos terroristas chiítas en Irak y Siria.
La República Islámica también contaba con el régimen sirio de Bashar al-Asad, derrocado por rebeldes islamistas en diciembre, como aliado.
Los hutíes comenzaron a atacar buques en el Mar Rojo en noviembre de 2023, un mes después de que Hamás asaltara el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1200 personas y tomando 251 rehenes, lo que desencadenó la guerra en Gaza.
Si bien los hutíes han afirmado que atacaban buques vinculados con Israel en apoyo a Gaza, también han atacado buques sin conexión israelí conocida.
Los rebeldes respaldados por Irán también dispararon unos 40 misiles balísticos contra Israel, desde noviembre de 2023 hasta pocos días antes del acuerdo de alto el fuego sobre la toma de rehenes en Gaza, alcanzado en enero de 2025. También lanzaron varios drones de ataque contra Israel, incluyendo uno que mató a un civil e hirió a varios más en Tel Aviv en julio.
En respuesta a los ataques, Israel ha llevado a cabo varios ataques contra posiciones hutíes en Yemen.
Fuente: ThetimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Dos mujeres soldados heridas en Gaza pierden una pierna cada una
- El Consejo de Seguridad Nacional emite directivas para israelíes en el extranjero ante el «día de la ira» palestino
- Las Fuerzas Armadas Libanesas impiden el lanzamiento de cohetes hacia Israel por primera vez desde el alto el fuego de noviembre
- Soldados expuestos, túneles subterráneos: Esta es la realidad en la zona de contención de Gaza
- Israel revoca visas a legisladores franceses