El grupo terrorista chiita sigue violando las condiciones del alto el fuego.

La Fuerza Aérea israelí realizó ataques de precisión en el Líbano durante la noche del viernes contra dos sitios que contenían armas de Hezbolá, violando el acuerdo de tregua.
“Las FDI continúan operando para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel y evitarán cualquier intento de la organización terrorista Hezbolá de reconstruir sus fuerzas, de acuerdo con los acuerdos de alto el fuego”, agregó el ejército.
El lunes, las fuerzas israelíes desmantelaron la infraestructura de Hezbolá en el sur del Líbano, como parte de las operaciones defensivas en curso de las Fuerzas de Defensa de Israel allí, dijo el ejército.
Los soldados de la 769.ª Brigada Territorial “Hiram” y la 7.ª Brigada Blindada “Tormenta del Golán” localizaron instalaciones de almacenamiento de armas que contenían lo que las FDI dijeron eran importantes reservas de equipo militar.
Además, las fuerzas israelíes mataron a varios operativos de Hezbolá en el área y detuvieron a personas que representaban una amenaza para su misión.
El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió el domingo a Hezbolá que detuviera sus violaciones del acuerdo de alto el fuego o se arriesgaría a la destrucción.
“Quiero enviar un mensaje claro a Hezbolá y al gobierno libanés”, dijo el ministro en declaraciones publicadas por su oficina después de una visita a las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur del Líbano más temprano ese día.
“Israel no tolerará ataques con drones desde el Líbano”, declaró Katz. “O no habrá drones, o no habrá Hezbolá”.
El 30 de enero, Hezbolá envió un dron de vigilancia, lo que marcó la primera vez desde que entró en vigor el alto el fuego el 27 de noviembre que el grupo terrorista envió un vehículo aéreo no tripulado al espacio aéreo israelí.
En respuesta, los aviones de la Fuerza Aérea Israelí atacaron objetivos de Hezbolá en el valle de Bekaa en el Líbano, incluido un sitio de armas subterráneo.
El mes pasado, la Casa Blanca confirmó que el acuerdo de tregua supervisado por Estados Unidos entre Líbano e Israel se extendería hasta el 18 de febrero.
Días antes, la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén declaró que el “proceso de retirada de las FDI está condicionado a que el Ejército libanés se despliegue en el sur del Líbano y aplique de manera plena y efectiva el acuerdo, mientras que Hezbolá se retira más allá del río Litani”.
“Dado que el Estado del Líbano aún no ha aplicado plenamente el acuerdo de alto el fuego, el proceso de retirada gradual continuará, en plena coordinación con Estados Unidos”, dijo el gobierno israelí.
Israel “no pondrá en peligro a sus comunidades y ciudadanos e insistirá en la plena aplicación del objetivo de los combates en el norte, que es el regreso seguro de los residentes a sus hogares”, añadió.
Mientras tanto, Morgan Ortagus, enviado especial adjunto de Estados Unidos para Oriente Medio, dijo el jueves a los funcionarios libaneses que Washington no aceptará la influencia de Hezbolá sobre la formación de un nuevo gobierno.
Ortagus se reunió en Beirut con el presidente Joseph Aoun, el primer ministro designado Nawaf Salam y el presidente del Parlamento Nabih Berri.
Advirtió que el Líbano corre el riesgo de un profundo aislamiento y una catástrofe económica a menos que forme un gobierno comprometido con las reformas y con frenar el dominio del grupo chiíta apoyado por Irán, informó Reuters.
“Para nosotros es importante establecer el tono de lo que creemos que debería ser un nuevo Líbano en el futuro”, dijo un alto funcionario de la administración estadounidense, según el informe.
“Hubo una guerra y Hezbolá fue derrotado, y deben seguir derrotados”, agregó el funcionario. “No queremos a alguien corrupto. Es un nuevo día para el Líbano. Hezbolá fue derrotado, y el nuevo gobierno debe estar a la altura de esa nueva realidad”.
Fuente: JNS- Traducido por UnidosxIsrael
- Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan Gaza, pero ¿está Israel preparado para un reinicio total de la guerra?
- Katz: Los ataques de las FDI continuarán hasta que se liberen a los rehenes y se eliminen las amenazas del sur
- Los registros de la captura de Gaza muestran que Irán y Hezbolá conspiraron con Hamás para destruir a Israel
- Sentencia de muerte para los rehenes restantes: Los cautivos liberados critican duramente los combates en Gaza
- Los ataques en Gaza y Yemen dejan a Irán confundido sobre sus próximos movimientos – análisis