Solo Estados Unidos apoya el nuevo mecanismo de distribución de ayuda en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, criticó duramente a la ONU por su negativa a cooperar con Estados Unidos e Israel en un nuevo plan de ayuda humanitaria que busca privar a Hamás de la oportunidad de robar la ayuda.
“La ayuda ya no llegará a Hamás”, afirmó Danon durante un debate del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza el martes, según Ynet News.
La mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su rechazo al plan de ayuda estadounidense e israelí, que contempla la creación de zonas de entrega de ayuda y su distribución por parte de contratistas privados.
Solo Estados Unidos expresó su apoyo, y la representante interina Dorothy Shea enfatizó que el nuevo mecanismo “proporcionará un mecanismo seguro capaz de entregar la ayuda directamente a quienes la necesitan, sin que Hamás robe, saquee o utilice esta asistencia para sus propios fines”.
“En lugar de admitir que el sistema ha fallado, la ONU insiste en preservar el suministro de Hamás. Esto no es neutralidad, sino apoyo al terrorismo”, acusó Danon.
“Israel no cooperará con un mecanismo que fortalece a quienes secuestraron, asesinaron, violaron y torturaron a nuestros ciudadanos”.
Danon citó los ejemplos de los rehenes liberados Edan Alexander y Eli Sharabi.
“Edan sufrió severas torturas. Fue encarcelado en una jaula, encadenado y privado de alimentos. Esta es la realidad del cautiverio con Hamás, y no permitiremos que se repita”, declaró el embajador.
“Eli vio con sus propios ojos cómo los paquetes de ayuda de la ONU entraban en los túneles de Hamás. Vio a los terroristas comiendo como reyes, mientras él y los rehenes morían de hambre. Esto no es ayuda, es alimentar el terror. Quien insista en preservar el antiguo mecanismo no está defendiendo los derechos humanos, sino que los está abandonando”, añadió Danon.
La reunión fue convocada por el Reino Unido. En una declaración, la embajadora Barbara Woodward afirmó: «El Reino Unido convocó esta reunión junto con Dinamarca, Francia, Grecia y Eslovenia en respuesta a las alarmantes advertencias de que la situación humanitaria en Gaza es peor que nunca».
Woodward citó las advertencias del Programa Mundial de Alimentos y los datos de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) que muestran que toda Gaza corre riesgo de hambruna.
Durante la reunión, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas también recibió información del Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, quien instó a la comunidad internacional a reflexionar sobre lo que transmitirá a las generaciones futuras sobre sus acciones «para detener la atrocidad del siglo XXI que presenciamos a diario en Gaza».
«Podemos salvar a cientos de miles de supervivientes. Contamos con mecanismos rigurosos para garantizar que nuestra ayuda llegue a la población civil, y no a Hamás», afirmó, y añadió: «Pero Israel nos niega el acceso, anteponiendo el objetivo de despoblar Gaza a la vida de la población civil».
Fletcher calificó el mecanismo de distribución estadounidense-israelí como un «cínico espectáculo secundario. Una distracción deliberada. Una tapadera para más violencia y desplazamientos».
Fuente: AllIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Israel lleva a cabo importantes ataques aéreos contra el reactor nuclear iraní en Arak
- Netanyahu: “Exigiremos el precio completo de los tiranos de Teherán”
- El ministro de Defensa, Israel Katz, amenaza por primera vez a Jamenei: «No se puede permitir que exista un dictador como Jamenei»
- El ataque al Hospital Soroka constituye una «grave escalada», declaró el ministro de Salud
- Graves daños y heridos tras el impacto de un misil iraní en un hospital de Beersheba; decenas de heridos en ciudades del centro