Rumores sugieren que Israel planea renovar los ataques aéreos en el Líbano.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) revelaron el miércoles que Hezbolá intenta restaurar una fábrica subterránea de armas en Beirut, destruida por Israel el año pasado. Esto ha generado rumores y especulaciones sobre nuevos ataques israelíes inminentes.
Cuando Israel informó al mecanismo de control del alto el fuego sobre la violación, Hezbolá aparentemente fue alertado a través de informantes antes de una inspección sorpresa y logró ocultar sus vehículos de ingeniería, según informaron las FDI.
“Las FDI revelaron que Hezbolá intentó restaurar una planta subterránea de producción de armas en Dahieh”, escribió el portavoz internacional de las FDI, el teniente coronel Nadav Shoshani, en [información faltante].
⭕️ The IDF revealed that Hezbollah attempted to restore an underground weapons production facility in Dahieh.
— LTC Nadav Shoshani (@LTC_Shoshani) April 9, 2025
This facility—which Hezbollah deliberately built near a school and beneath residential buildings in Beirut—was dismantled by the IAF in November 2024.
In early January,… pic.twitter.com/Lew8MtXwd1
Esta instalación, que Hezbolá construyó deliberadamente cerca de una escuela y bajo edificios residenciales en Beirut, fue desmantelada por las Fuerzas Armadas Libanesas (FAI) en noviembre de 2024. A principios de enero, se transmitió información sobre las actividades de Hezbolá en el lugar al mecanismo de monitoreo y se programó una inspección sorpresa.
El mecanismo, que incluye representantes de Estados Unidos, Francia, Líbano y la ONU, está diseñado para recibir advertencias sobre posibles violaciones del alto el fuego y alertar a la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU y a las Fuerzas Armadas Libanesas (FAL).
Sin embargo, Hezbolá fue informado de la inspección con antelación. Imágenes aéreas mostraron cómo Hezbolá retiró sus vehículos de ingeniería antes de la inspección y los devolvió poco después, escribió Shoshani.
Un informe del medio británico ‘The Times’ indicó que Hezbolá cuenta con docenas de informantes en las filas de las FAL, lo que posiblemente explica por qué el grupo terrorista recibió la advertencia previa de la inspección. “Este es un incidente grave y una flagrante violación de los acuerdos de alto el fuego entre Israel y el Líbano. Seguiremos impidiendo cualquier intento de Hezbolá de rearmarse y reconstruir sus fuerzas terroristas”, concluyó Shoshani.
Según los términos del alto el fuego, Hezbolá debe retirar sus fuerzas de las zonas al sur del río Litani y, finalmente, entregar todas sus armas. Desde el inicio del alto el fuego, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado repetidamente tras identificar intentos de restaurar la infraestructura o trasladar armas.
Recent reports about the possibility that #Hezbollah will allegedly agree to discuss disarmament do not align with reality. In addition to the direct sea route from Iran to #Lebanon via the Suez Canal, the Iranians, through their smuggling transport units, will try to reconstruct… pic.twitter.com/bdO5DYngri
— Israel-Alma (@Israel_Alma_org) April 10, 2025
La revelación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), junto con informes de que Hezbolá intenta tomar el control del puerto de Beirut para facilitar nuevas rutas de contrabando de armas, generó teorías de que Israel está señalando posibles objetivos para futuros ataques aéreos.
El medio de comunicación Al-Akhbar, afiliado a Hezbolá, afirmó el jueves que el informe sobre el puerto de Beirut se originó con la enviada estadounidense Morgan Ortagus, quien lanzó una «campaña mediática» para servir de preludio y justificación para un futuro ataque israelí.
Además, Al-Akhbar hizo referencia a «rumores» sobre un equipo de seguridad estadounidense que monitorea secretamente el puerto.
Las especulaciones sobre un inminente ataque israelí se vieron reforzadas por un informe del periódico Al-Jumhuriya, que citó a una «fuente de alto rango» que también respaldó la afirmación.
Tras el informe sobre la toma del puerto de Beirut por parte de Hezbolá, el ministro de Transporte, Fayez Rasamni, visitó el puerto el miércoles, afirmando que «la seguridad en el puerto de Beirut se mantiene con mano dura» y desmintiendo el informe de al-Arabiya.
El pánico ante los nuevos ataques israelíes se produce en un contexto de creciente presión sobre Hezbolá para que deponga las armas y las transfiera al Estado libanés.
La administración Trump apoya al nuevo gobierno libanés en este asunto. Según al-Akhbar, Estados Unidos ha ordenado a los países del Golfo, incluidos Qatar y Arabia Saudita, que no proporcionen apoyo financiero para la reconstrucción del Líbano a menos que Hezbolá y sus patrocinadores iraníes cumplan ciertas condiciones estadounidenses.
El primer ministro libanés, Nawaf Salam, declaró el miércoles que él y los ministros del gobierno están comprometidos a garantizar que todas las armas del país estén en poder del Estado, y que solo este decida en asuntos de guerra y paz.
El gabinete discutirá pronto cómo lograr esto, dijo Salam después de una reunión con el líder espiritual de la comunidad maronita en el país, el patriarca libanés Beshara al-Rahi.
Fuente: AllIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Dos mujeres soldados heridas en Gaza pierden una pierna cada una
- El Consejo de Seguridad Nacional emite directivas para israelíes en el extranjero ante el «día de la ira» palestino
- Las Fuerzas Armadas Libanesas impiden el lanzamiento de cohetes hacia Israel por primera vez desde el alto el fuego de noviembre
- Soldados expuestos, túneles subterráneos: Esta es la realidad en la zona de contención de Gaza
- Israel revoca visas a legisladores franceses