¿Existió realmente un templo judío en el Monte del Templo? Ante la negación total de que el pueblo judío tenga alguna conexión con Jerusalén, arqueólogos israelíes han estado desenterrando la verdad.

En el mundo musulmán se cree ampliamente que nunca hubo un templo judío en Jerusalén y, de hecho, políticos palestinos comenzaron a afirmarlo abiertamente hace unos 30 años.
La evidencia de que no solo uno, sino dos templos alguna vez se alzaron en la zona de la plaza ha resultado incómoda para los detractores, y el Proyecto de Cribado del Monte del Templo, que ha estado encontrando artefactos judíos de la época de los templos, ha estado plagado de controversias.
El arqueólogo Tzachi Dvira y su equipo de cribado de suelos han estado revisando constantemente toneladas de tierra en busca de antigüedades de los períodos del Primer y Segundo Templo.
En 1999, el Waqf musulmán comenzó las renovaciones en una estructura ubicada en la esquina sureste del Monte del Templo, conocida como los «Establos de Salomón». Cavaron durante un día y medio con excavadoras y camiones, retirando 9.000 toneladas de tierra —explicó Dvira—. Aproximadamente 400 camiones transportaron la tierra fuera del Monte del Templo, principalmente a la zona del Valle de Cedrón. Nadie los detuvo —añadió—.
Dvira estaba horrorizado. «¡Están destruyendo antigüedades! Hay penas de prisión para tales delitos», exclamó. Describió cómo comenzó a buscar entre la tierra vertida, siendo un estudiante de arqueología curioso, hace 20 años.
«Nos acercamos a ese vertedero y, para nuestra sorpresa, la Autoridad de Antigüedades intentó detenernos. Allanaron mi vehículo y confiscaron todo lo que ya habíamos recolectado», dijo.
«Alegaron que es un tema delicado y que solo debe discutirse en foros cerrados», explicó. Argumenté que se trata de conocimiento científico: nuestra historia, nuestro patrimonio. No es un tema delicado.
A lo largo de los años, el equipo encontró tesoros como baldosas del patio que rodeaba el templo, monedas con la antigua inscripción hebrea «Santa Jerusalén» en una cara y «Medio shekel» en la otra, del primer año de la Gran Revuelta contra los romanos, y muchos más. Poseen almacenes enteros llenos de evidencia histórica de la historia judía.
«Hemos preservado más de medio millón de hallazgos», afirmó Dvira. Sin embargo, debido a la naturaleza incendiaria de su trabajo, la ubicación de los almacenes se mantiene en secreto, y deben ser cuidadosos al llevar a cabo su operación clandestina.
“Si excavamos allí, encontraremos restos del propio Templo, los cimientos de los muros…”, afirmó Dvira. “Aquí se alzaba el Templo, y debajo, según fuentes judías, se escondía el Arca de la Alianza”.
Cuando se le preguntó si creía que el arca realmente estaba allí, Dvira respondió: “Existe la posibilidad. Mire, un objeto tan importante, durante el período del Primer Templo, simplemente desapareció”.
“Al principio, éramos realmente forasteros, una especie de marginados. Hoy, la Autoridad de Antigüedades nos apoya”, dijo. “Al principio, mantuvimos un perfil bajo, pero la gente supo de nosotros y nos ofreció ayuda, y se convirtió en una atracción”.
Hoy, cualquiera puede ser voluntario en el Proyecto de Cribado del Monte del Templo, y cientos lo hacen como parte de su experiencia turística en Israel.
“Cuando tocan esto y de repente ven —¡guau!, tengo en la mano fragmentos de vasijas de las que comían los sacerdotes durante el Primer o Segundo Templo—, la gente dice que les cambia”, dijo Dvira. Estamos en contacto con cosas tan antiguas e importantes para nuestra fe. Pensamos trabajar unos meses con un pequeño grupo de voluntarios de arqueología, y al final duró 20 años.
Creo que aún no entendemos, ni siquiera espiritual e históricamente, el verdadero significado de este lugar.
Fuente: AllIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Israel lleva a cabo importantes ataques aéreos contra el reactor nuclear iraní en Arak
- Netanyahu: “Exigiremos el precio completo de los tiranos de Teherán”
- El ministro de Defensa, Israel Katz, amenaza por primera vez a Jamenei: «No se puede permitir que exista un dictador como Jamenei»
- El ataque al Hospital Soroka constituye una «grave escalada», declaró el ministro de Salud
- Graves daños y heridos tras el impacto de un misil iraní en un hospital de Beersheba; decenas de heridos en ciudades del centro