El ejército ha pasado información al comité liderado por Estados Unidos que supervisa el alto el fuego en Líbano, evalúa que algunas transferencias han tenido éxito y promete «utilizar todas las herramientas a su disposición» para hacer cumplir el acuerdo

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, que han pasado la información a un comité dirigido por Estados Unidos que supervisa el alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista con base en el Líbano, Irán ha estado contrabandeando dinero en efectivo a Hezbolá a través del aeropuerto internacional de Beirut en las últimas semanas.
En una publicación en X del jueves, el portavoz en árabe de las FDI, el coronel Avichay Adraee, dijo que el dinero ha sido contrabandeado por la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria a Hezbolá utilizando vuelos civiles. El dinero está siendo utilizado por el grupo terrorista respaldado por Irán para reconstruirse, según las FDI.
Adraee dijo que las FDI han estado en contacto con un comité dirigido por Estados Unidos que supervisa el alto el fuego del 27 de noviembre y lo actualizaban regularmente con «información relevante para frustrar estas transferencias».
A pesar de los esfuerzos, dijo el portavoz de las FDI, es probable que algunas de las transferencias de dinero se hayan llevado a cabo con éxito.
“Las FDI no permitirán que la organización se fortalezca y utilizarán todas las herramientas a su disposición para hacer cumplir los acuerdos del alto el fuego, por la seguridad de los ciudadanos de Israel”, añadió Adraee.
Un funcionario de defensa estadounidense citado en un informe del Wall Street Journal el mes pasado dijo que Israel se había quejado ante el comité liderado por Estados Unidos que supervisa el cese del fuego en el Líbano de que Irán estaba enviando maletas llenas de dólares estadounidenses a Hezbolá a través del Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut.
El informe de enero decía que las quejas de Israel habían sido transmitidas al gobierno libanés y que los funcionarios de seguridad de Beirut habían dicho que el aeropuerto estaba bajo un estricto control militar para impedir los intentos de contrabando de Hezbolá.
Aunque el contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo a través del aeropuerto sería difícil, objetos valiosos como piedras preciosas y diamantes podrían pasar sin ser detectados, dijo un funcionario libanés.
El acuerdo de alto el fuego puso fin a dos meses de guerra a gran escala que siguieron a meses de intercambios transfronterizos de menor intensidad entre Israel y Hezbolá, que el grupo terrorista respaldado por Irán inició, sin provocación, un día después del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza. Decenas de miles de residentes israelíes del norte fueron desplazados por los ataques, y el lanzamiento de cohetes finalmente se extendió al centro del país.
Hezbolá dijo que sus ataques eran en apoyo de Gaza. Cuando entró en vigor el alto el fuego, Israel había eliminado a la mayoría de los altos dirigentes de Hezbolá. También atacó a la institución financiera Al-Qard Al-Hassan, que tiene más de 30 sucursales en todo el Líbano, que tanto Jerusalén como Washington dicen que Hezbolá utiliza para el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, afirmaciones que el grupo niega.
Según el acuerdo de alto el fuego, Hezbolá debe retirarse al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel, mientras que Israel tiene derecho a atacar las amenazas que considere inminentes y a remitir las amenazas menos inminentes a un comité de seguimiento integrado por representantes del Líbano, Israel, Francia, Estados Unidos y la FPNUL.
Según el acuerdo de tregua, el ejército del Líbano se desplegaría en el sur junto con las fuerzas de paz de la ONU mientras el ejército israelí se retiraba durante 60 días.
El período de retirada de las fuerzas israelíes se retrasó hasta el 18 de febrero después de que Jerusalén solicitara una prórroga del plazo original del 26 de enero. Ahora ha solicitado aplazar esa fecha diez días más. Israel ha dicho que necesita quedarse más tiempo porque el ejército libanés no se ha desplegado de manera efectiva en todas las áreas del sur del Líbano, como se había acordado.
Además de retirar sus fuerzas al norte del río Litani, Hezbolá también está obligado a desmantelar cualquier infraestructura militar restante en el sur.
El ejército israelí afirma que sus fuerzas han seguido descubriendo y confiscando armas de Hezbolá en zonas prohibidas y que el ejército libanés no está cumpliendo su parte del acuerdo.
Fuente: ThetimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan Gaza, pero ¿está Israel preparado para un reinicio total de la guerra?
- Katz: Los ataques de las FDI continuarán hasta que se liberen a los rehenes y se eliminen las amenazas del sur
- Los registros de la captura de Gaza muestran que Irán y Hezbolá conspiraron con Hamás para destruir a Israel
- Sentencia de muerte para los rehenes restantes: Los cautivos liberados critican duramente los combates en Gaza
- Los ataques en Gaza y Yemen dejan a Irán confundido sobre sus próximos movimientos – análisis