Los representantes palestinos ante la ONU impulsaron una resolución que argumenta que la naturaleza continua de la “ocupación israelí” es una anexión de facto.

Un comité de las Naciones Unidas está programado para realizar una votación esta semana sobre la cuestión de la legalidad de la “ocupación” de tierras por parte de Israel más allá de las líneas anteriores a 1967 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.
Los representantes palestinos ante la ONU impulsaron la resolución, propuesta oficialmente por Nicaragua ya que los palestinos son observadores, no un estado miembro, que pide a la CIJ que considere que, debido a la naturaleza continua de la “ocupación israelí”, se trata de una anexión de facto.
El Comité de Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales de la ONU, conocido como el Tercer Comité, comenzará a debatir el asunto el miércoles y votará el viernes. Si el comité aprueba la medida, lo que es probable que haga, la Asamblea General de la ONU la votará el próximo mes y, si se aprueba, también es probable, la cuestión se presentará ante la CIJ.
Una decisión de la CIJ de que Israel ha anexado ilegalmente Cisjordania y el este de Jerusalén no sería legalmente vinculante para Israel, pero Jerusalén vería tal decisión como un golpe serio que empoderaría al movimiento para deslegitimar a Israel y presionaría a las corporaciones internacionales para boicotear el estado judío , dijo una fuente diplomática.
Contraesfuerzos diplomáticos
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, discutió el asunto con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en su llamada telefónica el viernes, desalentándolo de seguir la ruta de la CIJ en vano, dijo la fuente diplomática.

MIEMBROS DE LA Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre el Territorio Palestino Ocupado, Navanethem Pillay, Miloon Kothari y Chris Sidoti, asisten a una conferencia de prensa en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la semana pasada.
Mientras tanto, el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, ha estado hablando y reuniéndose con representantes de países democráticos para alentarlos a votar en contra de la resolución.
“La propuesta palestina es parte de una campaña contra Israel infectada de antisemitismo que pretende dañar la legitimidad de Israel y su derecho a la autodefensa”, dijo Erdan.
“Abbas”, agregó el embajador, “una vez más está actuando de manera destructiva, de una manera que solo dañará a los propios palestinos. Dejaremos en claro a todos los países que apoyar esta iniciativa es un premio para las organizaciones terroristas y solo perpetuará el conflicto”.
Abbas ha amenazado durante mucho tiempo con hacer este movimiento. En su discurso de 2021 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, pidió a la ONU que “tome las medidas necesarias para desarrollar un mecanismo internacional de protección… en las fronteras del Estado de Palestina ocupado en 1967, incluida Jerusalén Este.»
“Para garantizar que nuestra iniciativa no sea indefinida, debemos declarar que Israel, la potencia ocupante, tiene un año para retirarse del territorio palestino que ocupó en 1967”, dijo.
Cuando Israel ganó la Guerra de los Seis Días en 1967, una guerra defensiva, Cisjordania y el este de Jerusalén estaban controlados por Jordania. La Resolución 242 del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada poco después de la guerra, exige una «paz justa y duradera» que implique la retirada israelí de esas áreas, así como de Gaza y los Altos del Golán, pero no dice que Israel esté ocupando el «Estado de Palestina, ” como afirma Abbas, porque uno nunca ha existido.
Navi Pillay y la Comisión de Investigación de la ONU
El mes pasado, la Comisión de Investigación de la ONU sobre «el Territorio Palestino Ocupado, incluido Jerusalén Este, y en Israel», dirigida por la experta legal sudafricana Navi Pillay, presentó una solicitud similar junto con su segundo informe, presentado al Tercer Comité.
“Las acciones de los gobiernos israelíes revisadas en nuestro informe constituyen un régimen ilegal de ocupación y anexión que debe abordarse”, dijo el comisionado de COI, Chris Sidoti.
“El sistema internacional y los estados individuales deben actuar y cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional. Eso debe comenzar en esta sesión de la Asamblea General con una remisión a la Corte Internacional de Justicia”, dijo.
Los tres comisionados del COI tienen un historial de activismo contra Israel, y Miloon Kothari fue ampliamente denunciado por antisemitismo por varios estados miembros de la ONU y altos funcionarios de la ONU, incluido el Secretario General de la ONU, Antonio Gutteres, después de afirmar que «las redes sociales… está controlado en gran medida por, ya sea el lobby judío o ONG específicas».
La CIJ, con sede en La Haya, ha emitido hasta ahora solo una opinión consultiva sobre Israel. En 2004 declaró que las secciones de la barrera de seguridad de Israel que se construyeron sobre las líneas anteriores a 1967 eran ilegales.
Fuente: JPost- Traducido por UnidosxIsrael
- Acuerdo Israel-Hamás: estos son los 11 rehenes liberados el lunes
- Qatar: Se prorroga el alto el fuego por dos días y se liberarán 20 rehenes más
- Civiles de Gaza entregaron rehenes israelíes a Hamás antes de su liberación
- Israel encuentra problemas en la lista de rehenes que serán liberados de Gaza
- ‘Pensé que todo había terminado’: el hombre que escapó de la masacre escondiéndose en el refrigerador cuenta su historia