La nuera de Gadi Mozes habla de cómo el hombre de 80 años logró seguir adelante durante su largo y aislado cautiverio

Cuando Gadi Mozes fue retenido por Hamas en la Franja de Gaza, sus captores le dijeron en un momento que su pareja le había pedido que le enviara recuerdos, pero luego se enteró de que había sido asesinada el día de su captura.
La mentira fue parte de lo que su nuera describió como el terror psicológico que el hombre de 80 años enfrentó durante su cautiverio durante casi 16 meses.
En una entrevista publicada el miércoles, Einav Mozes-Aurbach habló de las condiciones que había soportado Mozes y de cómo mantuvo el ánimo en alto a pesar de todo.
Mozes y seis miembros de su familia fueron secuestrados del kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, cuando miles de terroristas liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel para matar a unas 1.200 personas y tomar a 251 rehenes, lo que desencadenó la guerra en Gaza.
Durante los 70 días que duró su cautiverio, Mozes estuvo en completo aislamiento, encerrado solo en una habitación oscura. Lo trasladaron de un apartamento a otro durante la guerra y no lo mantuvieron retenido en túneles como a algunos rehenes.
Incluso cuando no estaba solo, Mozes nunca se encontró con otros rehenes hasta los últimos días de su cautiverio. Sus guardias le dejaban ver ocasionalmente noticias de Israel, incluidos informes de manifestaciones que pedían el regreso de los rehenes, lo que, según Mozes-Aurbach, le proporcionó cierto consuelo.
En un momento dado, sus captores le dijeron que su compañera, Efrat Katz, le había enviado saludos, pero durante una de las noticias de Israel, se enteró de que ella había sido asesinada el 7 de octubre.
“Eso fue una gran crisis para él”, dijo Mozes-Aurbach al medio. “Se dio cuenta de que no podía creer nada de lo que le decían”.
Mozes-Aurbach dijo que su suegro estaba “en shock” después de su secuestro. “No podía creer cómo el país y el ejército habían abandonado a los residentes”.
Dijo que mientras estuvo retenido en apartamentos, hubo ocasiones en que las ventanas se rompieron por los ataques de las FDI que se encontraban cerca mientras el ejército israelí luchaba contra Hamás.
“Aparte de las dificultades, estar completamente solo era terrible”, dijo. “La soledad era una de las cosas más difíciles para él allí”.
Mozes-Aurbach señaló que otros rehenes liberados, algunos de los cuales estaban retenidos juntos, han descrito cómo se levantaron el ánimo unos a otros, mientras que Mozes “necesitaba levantarse por sus propios esfuerzos”.
Dijo que ahora que ha sido liberado, anhela compañía, encontrarse con amigos todos los días.
“Dice: ‘Tengo sed de conversación humana, de calor humano’”.
Mozes-Aurbach señaló que Gadi habla árabe básico y trató de comunicarse con sus captores, pero no siempre lo logró.
“Había días en los que estaba totalmente aislado”, dijo. “Había situaciones en las que pensaba ‘ya está’ y temía que lo mataran.
A veces esos temores nacían de malentendidos, pero a veces sus captores “lo hicieron sentir así, que esto era todo, que se había acabado”.
Dijo que se enfrentó a “una realidad terrible, en condiciones deficientes, terror psicológico, hambre”.
Le daban pan pita seco para comer, a veces con humus. En otras ocasiones podía pasar 24 horas sin que le dieran comida.
Sin embargo, encontró formas de cuidarse, haciendo cálculos mentales, hablando consigo mismo y dando paseos diarios en el espacio reducido en el que lo tenían. Se ha informado anteriormente que caminaba hasta siete kilómetros al día, caminando de un lado a otro en el diminuto espacio.
“Cada vez que tenía pensamientos oscuros, se levantaba y comenzaba a caminar”, dijo Mozes-Aurbach.
La primera israelí que conoció fue Arbel Yehoud, de 29 años, a quien conocieron unos días antes de su liberación conjunta. Ella también había estado sola durante todo su cautiverio.
Mozes-Aurbach habló de lo conmovedor que fue ese momento para Gadi, ya que es amigo de larga data del padre de Yehoud.
“No fue solo conocer a un israelí o hablar hebreo por primera vez en 16 meses, fue conocer a un miembro de la familia”.
Dijo que durante los momentos caóticos de su liberación juntos, cuando los dos fueron rodeados por una turba de cientos de personas mientras hombres armados enmascarados de Hamas intentaban mantener el control, “sintieron un miedo mortal”.
“Sentía que la situación se estaba saliendo de control y que en un momento los lincharían. Realmente pensó que no saldría vivo de allí. Fue muy difícil y traumático”.
Mientras estuvo en cautiverio, sintió “decepción y abandono”. Desde su regreso, “se sintió conmovido por la solidaridad de la gente, como dice, pero todavía siente dolor por el continuo descuido de los líderes hacia él y los que todavía están allí”, dijo.
No pasa un día sin que hable “de la urgencia de sacar [a todos los rehenes] del infierno de Gaza”, y ya está ansioso por unirse a la campaña pública por los rehenes.
El acuerdo de alto el fuego alcanzado el mes pasado detuvo unos 15 meses de combates desencadenados por la invasión de Israel por parte de Hamás.
La primera fase del acuerdo prevé la liberación de 33 rehenes en lugar de cientos de prisioneros palestinos, incluidos asesinos convictos. La segunda y tercera fases, si se acuerdan, supondrían el regreso del resto de los rehenes y el fin de la guerra.
Sin embargo, el acuerdo se ha visto trastocado después de que Hamas dijera el lunes que no liberaría el próximo grupo de rehenes programado para el sábado, alegando violaciones israelíes del alto el fuego. El jueves se retractó de esta declaración.
Aunque Israel ha dicho que volverá a la guerra si los cautivos no son liberados, los mediadores Egipto y Qatar han trabajado para mantener el acuerdo en marcha.
Fuente: TheTimesofIsrael- Traducido por UnidosxIsrael
- Las Fuerzas de Defensa de Israel atacan Gaza, pero ¿está Israel preparado para un reinicio total de la guerra?
- Katz: Los ataques de las FDI continuarán hasta que se liberen a los rehenes y se eliminen las amenazas del sur
- Los registros de la captura de Gaza muestran que Irán y Hezbolá conspiraron con Hamás para destruir a Israel
- Sentencia de muerte para los rehenes restantes: Los cautivos liberados critican duramente los combates en Gaza
- Los ataques en Gaza y Yemen dejan a Irán confundido sobre sus próximos movimientos – análisis